Agenda

Estadísticas

Reels

El club que resurgió del descenso, sumó promesas sudaméricanas y pisa fuerte en Europa con un plantel juvenil

Racing de Estrasburgo fue declarado en quiebra en 2011 y descendido a la Quinta División. Desde entonces, no paró de crecer. A mediados de 2023 lo compró el mismo grupo que tiene el Chelsea y hoy cuenta con una plantilla de pibes que se destaca: el promedio de edad es de 21 años.

Racing
El conjunto francés cuenta con cuatro sudamericanos en su plantel (Eurasia Sport Images/Getty Images)

En las últimas semanas Racing de Estrasburgo, un club centenario de Francia, empezó a hacerse conocido en Sudamérica a raíz de la incorporación de jóvenes futbolistas oriundos de estas tierras que tienen proyección como estrellas. El conjunto galo finalizó séptimo en la última temporada de la Ligue 1, está disputando la Conference League, certamen internacional de tercer orden en el continente, y se perfila como uno de los clubes que emergen para refrescar el fútbol de elite.

Hace unas semanas la institución fundada en 1906 fue noticia mundial por una singularidad: presentó un once titular con jugadores nacidos en este siglo, lo que habla de la política deportiva en la que decidió incursionar el club. Fue en el duelo ante Metz, en el que ganaron por 1-0. Ese día fueron titulares los argentinos Valentín Barco y Joaquín Panichelli. Este último justamente fue uno de los más grandes, junto a otros tres compañeros de 22 años. En tanto, el viernes pasado en la victoria por 1-0 a Nantes, los dos jugadores de campo de mayor edad -con excepción del arquero Karl-Johan Johnsson, de 35- fueron Andrew Omobamidele y Sebastian Nanasi, de 23.

Pese a que para la mayoría de los futboleros puede resultar un club ignoto, lo cierto es que el Estrasburgo es una entidad histórica del fútbol galo. Es uno de los seis clubes que ganó los principales títulos de ese país. Fue campeón de Liga en la temporada 78/79, levantó la Copa de Francia y la Copa de la Liga en tres ocasiones cada una y en 1995 obtuvo la extinta Copa Intertoto de la UEFA. Sin embargo, tuvo un punto de ifnlexión para mal en su historia cuando una crisis económica lo llevó a la quiebra.

Los problemas financieros comenzaron a inicios de la década pasada y en la temporada 2010/2011 la institución fue declarada en bancarrota y la descendieron automáticamente a la quinta división. Pero tocar fondo le dio el impulso para volver a emerger. De a poco, Racing comenzó la reconstrucción y empezó a subir de categoría hasta regresar a la máxima en 2017/2018. 

El punto de inflexión se dio a mediados de 2023 cuando BlueCo, el consorcio empresarial liderado por el multimillonario estadounidense Todd Boehly adiquiró casi el 100 por ciento de los derechos de propiedad del Racing por 75 millones de euros. Esto convirtió al conjunto de Estrasburgo en el nuevo socio de otro equipo legendario y de mayor renombre en Europa: Chelsea de Inglaterra, que también pertenence al mismo grupo desde un año antes.

Esta sociedad ha servido para que aquellos futbolistas más jóvenes que Chelsea pretende que se fogueen antes de asentarse en la Premier, viajen a Francia para reforzar las filas del conjunto que hoy dirige el británico Liam Rosenior. Es así como llegaron a formar parte del plantel actual el arquero Mike Penders, los defensores Mamadou Sarr y Ishé Samuels-Smith y el mediocentro Mathis Amougou. El último en sumarse a ellos a mediados de año fue el ecuatoriano Kendry Páez, el volante de 18 años que brilló siendo menor de edad en Independiente del Valle, fue comprado por los Blues y es una fija en su seleccionado.

Es que así como incorporó a Páez, Racing ha sumado varios jóvenes proyectos sudamericanos. Para los argentinos está Barco, el ex-Boca que pasó por Brighton y recaló en Francia tras una experiencia sin muchas oportunidades en el Sevilla. En la Ligue 1, el Colo recuperó su mejor versión y la institución lo compró. Pero también está Panichelli, joven formado en River pero no llegó a debutar y había tenido un buen año en el Alavés de España. El cuarto que compone este listado es el colombiano Óscar Perea, extremo de 19 años que a mediados de 2024 fue incorporado desde Atlético Nacional pero por ahora suele jugar en el equipo B.

Además, por si esto fuera poco, Racing también tiene a su propio Messi. Sí, se trata de Rayanne Messi, un extremo francés de 18 años que comparte apellido con el astro argentino y al que el conjunto de Estrasburgo compró cuando aún estaba en las inferiores del Dijón por 1.5 millones de euros. En su debut hizo honor a su apellido y marcó un doblete en seis minutos ante Thaon, equipo de la quinta categoría, por los 16avos de la Copa de Francia.

Con un plantel juvenil, con varias promesas sudamericanas, con su propio Messi y con el respaldo económico de un gigante empresarial que está detrás del Chelsea, el conjunto francés apunta a desarrollarse en su país y empezar a llamar la atención en la competencia del Viejo Continente. Por ahora funciona como cobijo de los más chicos que necesitan jugar para afianzarse, pero mezcla ese paternalismo con la combinación de varios talentos que, pese a la inexperiencia, le están dando resultados deportivos. El promedio de edad de 21,9 lo convierte en uno de los equipos juveniles de mayor proyección en Europa.

Logo de Ligue 1

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Ligue 1 ¡y más!

Te puede interesar