Cómo era el fútbol argentino la última vez que jugó Di María
El 16 de julio de 2007 el campeón del mundo disputó su último partido con Central. En ese entonces, Boca estaba a cuatro días de ser campeón de Libertadores y solo había 20 equipos en Primera.

El 16 de julio de 2007, en la cancha de Colón, un jóven Ángel Di María de 21 años disputó su último partido en el fútbol argentino en lo que fue la derrota de Rosario Central ante Colón por 3 a 1. Dirigido por Carlos Ischia, y compartiendo equipo con el mundialista Ariel Garcé, Angelito se despidió de Argentina tras convertir el único tanto del Canalla. Aquella liga la lideraba el San Lorenzo de Ramón Díaz, que finalmente terminó siendo el campeón.
¿Qué otras cosas sucedían en el fútbol argentino cuando Di María todavía era parte del mismo? River, por ejemplo, era dirigido por Passarella, quien años después se convertiría en presidente del club y terminaría descendiendo durante su mandato. Arsenal, Chicago, Gimnasia de Jujuy y Quilmes estaban en primera. Este último, Belgrano, Godoy Cruz y Chicago descendieron.
En la B Nacional, los mejores fueron Olimpo (hoy en el Federal A), San Martín (SJ), Tigre y Huracán (finalista del último torneo). En aquel momento, varios equipos que hoy pelean en Primera no conocían ni siquiera la segunda categoría. Riestra estaba en la D, Barracas en la C, y Central Córdoba, que hace tres meses le ganó al Flamengo en el Maracana por Copa Libertadores, en el Federal B.
Santiago López, quien será uno de los principales suplentes de Di María, el 16 de julio de 2007 tenía apenas 1 año, cinco meses y siete días de vida. Su tocayo, de apellido Segovia, era aún más jóven, ya que nació apenas tres meses y 21 días antes del encuentro de Central ante Colón.

De todas maneras, hay cosas de aquella época que siguen iguales: Miguel Ángel Russo era el técnico de Boca. Tan solo cuatro días después, el 20 de julio de 2007, el ídolo canalla ganó la última Copa Libertadores que conquistó el Xeneize. Durante una conferencia de prensa en el Mundial de Clubes, donde se vieron las caras en Boca vs. Benfica, Russo le deseó un buen regreso a Rosario.
Platense, que de la mano de Favio Orsi y Sergio Gómez se quedó con el último torneo de Primera, estaba en la B Nacional, y años después incluso llegó a descender a la Primera B Metropolitana. 18 años después, el regreso de Ángel Di María se da en un contexto totalmente diferente, en un fútbol argentino con 30 equipos en primera, con un formato de copa y que no tiene descensos desde 2023.
Mirá también
El parche que usará Rosario Central para homenajear a Di María en su debut en el Torneo Clausura
Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).
No te pierdas nada