Agenda

Estadísticas

Reels

Dura decisión de Djokovic: se mudó a Grecia tras ser acusado de "traidor" en Serbia

El cambio de residencia se dio luego de fuertes cuestionamientos en su país por respaldar manifestaciones estudiantiles contra el presidente Aleksandar Vucic.

Novak Djokovic
Novak Djokovic viene de llegar a las semifinales del US Open. (Maddie Meyer/Getty Images)

Luego de su participación en el US Open, donde cayó ante Carlos Alcaraz en semifinales, Novak Djokovic decidió instalarse en Grecia junto a su familia, en medio de una creciente tensión política en su país natal. El serbio, número 4 del ranking ATP, se trasladó a Atenas tras meses de duras críticas de sectores afines al presidente Aleksandar Vucic, que lo acusaron de “traidor” por su respaldo a las protestas estudiantiles contra el Gobierno.

El nuevo hogar del exnúmero uno está ubicado en Glyfada, una exclusiva zona residencial costera al sur de la capital griega. Según informó el medio local Proto Thema, sus hijos, de 11 y 8 años, comenzaron esta semana las clases en una escuela privada de la zona, lo que marca la intención de asentarse definitivamente en el país.

En los últimos días, el ganador de 24 Grand Slams fue visto recorriendo locales comerciales en compañía de su hijo mayor, lo que generó revuelo entre los vecinos del barrio. Muchos aprovecharon la oportunidad para saludarlo, pedirle una foto o llevarse un autógrafo, en un clima distendido que contrasta con el hostil ambiente que vivía en Serbia.

Djokovic US OPEN

Según medios griegos, Djokovic planea solicitar el "visado dorado", un permiso de residencia permanente que Grecia otorga a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea a cambio de una inversión significativa en el país. La movida apunta a consolidar su nueva vida lejos del clima político serbio.

El conflicto con el oficialismo en Serbia comenzó a escalar a fines del año pasado, cuando Djokovic manifestó públicamente su apoyo a manifestaciones lideradas por estudiantes, que exigían mayor transparencia y la convocatoria a nuevas elecciones. El Gobierno y los medios alineados con Vucic reaccionaron con dureza y lo acusaron de traicionar a la patria.

Las marchas, que se vienen repitiendo desde noviembre, tuvieron su origen en un trágico accidente en una estación ferroviaria de Novi Sad, donde el colapso de una marquesina provocó 16 muertes. A partir de ese hecho, surgió un reclamo masivo contra la corrupción y a favor del fortalecimiento institucional.

En diciembre, Djokovic rompió el silencio sobre la tragedia, y al mes siguiente dedicó una victoria a una joven atropellada durante una de las movilizaciones. El gesto fue el inicio de una postura más activa que derivó en un momento simbólico: el 15 de marzo, cuando unas 300.000 personas marcharon en Belgrado, el tenista compartió imágenes en sus redes y escribió: "¡Histórico, magnífico!".

Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar