Agenda

Estadísticas

Reels

Nadal aconsejó a Alcaraz y marcó sus diferencias con Sinner antes de la final del US Open: "Es más mágico"

El español de 39 años palpitó la definición del Abierto de Estados Unidos y analizó uno de los puntos débiles de su compatriota.

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, tenistas españoles
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, tenistas españoles.

El español de 39 años Rafael Nadal, quien ganó 22 Grand Slams en su carrera y se retiró del tenis el año pasado, aconsejó a su compatriota Carlos Alcaraz en la previa de la final US Open y marcó las diferencias con el italiano Jannik Sinner, quien será su adversario: “Alcaraz es más mágico, más impredecible, es capaz de jugar a un nivel que probablemente a veces Sinner no puede. Pero, al mismo tiempo, también comete más errores: se trata de encontrar el equilibrio”.

El manacorí, cuatro veces ganador del Abierto de Estados Unidos, continuó: “Sinner le da un ritmo al golpe de derecha que es muy difícil de seguir. Es muy rápido en recoger la pelota temprano y es rápido en la transición de la defensa al ataque. Carlos tiene todos los golpes. Es muy divertido verlo jugar porque hace cosas increíbles y, al mismo tiempo, cometer errores, y eso es humano".

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, en los Juegos Olímpicos de París
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, en los Juegos Olímpicos de París.

Por otro lado, aconsejó al murciano: Carlos puede mejorar un poco la forma táctica de abordar algunos partidos. A veces parece que siempre juega para conseguir cada gran golpe y, a veces, no lo necesita tanto", en dialogó The Athletic. 

Además, recordó la definición entre ambas jóvenes estrellas en la edición más reciente de Roland Garros: "Para mí, los tres primeros sets no fueron de gran calidad. Fue una final normal. Luego, el cuarto y el quinto set fueron una lucha con un nivel muy, muy alto, emocionante. Sinner dejó de hacer lo que estaba haciendo bien: ir a por los tiros y jugar con esa velocidad extra en la bola en el momento en que tenía que aprovecharla y tuvo mala suerte con 0-40, pero cuando tuvo la oportunidad de ir a por ello, creo que no jugó con la determinación adecuada".

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en Wimbledon
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en Wimbledon.

Por último, Nadal se refirió al público neoyorquino: “Al principio, no me sentía tan cómodo. Trabajé duro para cambiar esa sensación y lo conseguí. Al final, cada vez que llegaba allí me sentía genial. Yo era un jugador muy emocional e intenso, un jugador apasionado. Por eso me sentía muy cercano a esa increíble energía y las sesiones nocturnas, en especial, fueron inolvidables".

Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar