Camila Osorio: "Pienso mucho en la niña que fui"
Camila Osorio: "Pienso mucho en la niña que fui"

Guadalajara (México), 8 sep (EFE).- Aunque cree tener lo necesario para ser una de las 10 mejores tenistas del mundo, cuando sale a la cancha la colombiana Camila Osorio da gracias por algo más humano: seguir manteniendo vivo su sueño infantil.
"Pienso mucho en la niña que fui y juego dando gracias porque estoy cumpliendo sus metas. Para mi el tenis es una bendición; trabajé muy duro para llegar al circuito profesional y me concentro en agradecer", aseguró este lunes Osorio en una entrevista con EFE.
Nacida en Cúcuta en diciembre del 2001, Camila es una especie de fuego artificial en el circuito del tenis de mujeres. Aunque ya estuvo en el lugar 33 de la clasificación mundial, marca su territorio con una energía de trueno y su alegría.
"Dejé a mi familia temprano; a los 11 años me fui a Estados Unidos. Si tuviera una hija me costaría dejarla ir a esa edad, por eso agradezco tanto a mis padres; hicieron un gran esfuerzo para apoyarme a cumplir mi deseo. Entonces todo era incierto, y asumo con alegría lo que estoy viviendo", asegura.
Posee un buen servicio, devuelve bien y es veloz. Le reconocen su capacidad de lucha, pero las lesiones la han perseguido y eso la tiene hoy en el lugar 69 del ránking.
"No sé qué pasa; es cansado tener tantas dolencias. No sé qué más debo hacer. He tenido preparadores físicos, fisios y sólo me queda seguir trabajando. Quizás deba aumentar las cargas en los entrenamientos de fuerza, ya no sé, pero ahora estoy sana y confiada en jugar bien", señala.
Este martes, Camila debutará en el WTA 500 de Guadalajara contra la rusa Kamilla Rakhimova, raqueta 76 del mundo, a quien ha derrotado cuatro veces, la última este año en Rabat.
"No sirven las estadísticas; el partido que vale es el de mañana. Ella es una jugadora fuerte y saldré concentrada, con respeto", explicó Osorio, principal carta latinoamericana en Guadalajara.
La colombiana tiene una victoria, este año en Indian Wells, sobre la japonesa Naomi Osaka, semifinalista la semana pasada en el Abierto de Estados Unidos, y es recordada por sus batallas con algunas mejores del mundo, a las que les ha ganado sets, entre ellas la estadounidense Madison Keys, campeona del Abierto de Australia de este año, y su compatriota Amanda Anisimova, finalista el sábado pasado en el US Open.
"Debo mejorar muchas cosas, el servicio entre otras, y ser más paciente, pero no me siento lejos de la parte alta del ránking. Si me mantengo sana, podré estar muy arriba. Mi idea no es volver al lugar 33 donde estuve, sino a uno de los 10 primeros, tengo con qué", insistió.
Camila Osorio ha sido campeona tres veces del WTA 250 de Bogotá en 2021, 2024 y este año. En el 2022 llegó a la final de Monterrey y el año pasado fue semifinalista en Guadalajara, lo cual espera mejorar esta semana.
"Todo ha sido muy rápido, las etapas van volando. De pequeña decía; un día jugaré los Grand Slam juniors, después seré profesional y todo eso ya sucedió. Empiezas a jugar y el tenis te va jalando", confiesa.
De derrotar este martes a la rusa Rakhimova en Guadalajara, Camila Osorio enfrentará en octavos de finales a la ganadora entre la polaca Katarzina Kawa y la estadounidense Iva Jovic.


No te pierdas nada