Agenda

Estadísticas

Reels

Djokovic y el recambio generacional: "Son demasiado buenos"

El serbio cayó ante el español en las semifinales del US Open, tras perder en los últimos Grand Slams en esa misma instancia a manos del italiano. Un cambio generacional del cual Nole no esquivó hablar.

Novak Djokovic - Carlos Alcaraz - US Open
Novak Djokovic felicita a Carlos Alcaraz, que le venció en sets corridos en las semifinales del US Open. (Susan Mullane/ISI Photos/ISI Photos via Getty Images)

Novak Djokovic no pudo con Carlos Alcaraz y quedó afuera de US Open en semifinales, al perder 4-6, 6-7 (4) y 2-6. Una nueva derrota ante una de las dos grandes estrellas de las nueva guardia del tenis en una instancia decisiva que llevó a una reflexión del serbio, que a sus 38 años sigue en la búsqueda de su Grand Slam número 25. 

Perdí tres de cuatro Grand Slams en semifinales contra estos muchachos (Sinner y Alcaraz), eso significa que son demasiado buenos, que están jugando a un nivel realmente alto", indicó un exausto Nole luego de caer a manos del murciano en sets corrido.

"Desafortunadamente, me quedé sin gasolina después del segundo set. Tuve suficiente energía para luchar y mantener el ritmo durante dos, pero luego me quedé sin fuerzas y él siguió adelante. Eso me pasó también con Jannik este año: al mejor de cinco sets se hace muy difícil para mí jugar contra ellos, especialmente en las fases finales de un Grand Slam”, explicó.

Sinner logró derrotarle, también en sets corridos, en las semifinales de Roland Garros y Wimbledon, duras derrotas que también dejaron a Djokovic cuestionando si todavía puede oponer resistencia a la sangre joven que comienza a dominar el deporte. 

El punto de partido para Alcaraz, que venció a Djokovic en las semifinales del US Open

El punto de partido para Alcaraz, que venció a Djokovic en las semifinales del US Open

Respecto a la gran evolución de Alcaraz y Sinner, el ganador de 100 títulos dejó su visión sobre los hechos y apuntó al gran futuro que tienen por delante. “Es normal que los jóvenes mejoren. Estos dos jugadores son los mejores del mundo ahora mismo. Si no mejoras, algo no va bien, así que tienes que adaptarte y hacer cambios. Ellos tienen equipos muy buenos, una estrategia de entrenamiento y un enfoque correctos. Los resultados lo demuestran. No hay dudas de que cada año son mejores, y es lo que se espera a su edad”, afirmó.

Pese a las duras derrotas y su explicación sobre lo complejo que se le hace a sus 38 años intentar ir a palo por palo contra jugadores de ese calibre, Djokovic reiteró que no piensa en el retiro y detalló qué es lo que le motiva a seguir intentado. Todavía disfruto. Esa es una de las principales razones por las que sigo adelante: el amor que recibo en todo el mundo en los últimos años ha sido increíble. Me divertí mucho en la pista. Aunque perder nunca es agradable, la pasión y la energía que me transmiten los fanáticos hacen que valga la pena”, remarcó.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de US Open ¡y más!

Te puede interesar