Agenda

Estadísticas

Reels

Scaloni, su visión del liderazgo, la importancia de perder y una curiosa confesión sobre un "ritual" en el Mundial

El DT de la Selección Argentina ofreció una charla en la Florida International University, donde compartió reflexiones sobre resiliencia, trabajo colectivo y anécdotas de Qatar 2022.

Lionel Scaloni charla Miami

En Miami, Lionel Scaloni se presentó en la Florida International University (FIU) como invitado principal de una charla sobre liderazgo. El entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina expuso frente a estudiantes del programa “The World Cup Edition” y dejó definiciones que mezclaron experiencias deportivas con enseñanzas aplicables a otros ámbitos.

El encuentro tuvo lugar el pasado lunes y reunió a referentes del deporte y la academia. Entre ellos, Leandro Petersen, directivo de AFA, destacó la importancia de acercar el fútbol nacional a nuevas generaciones y de estrechar lazos con instituciones educativas internacionales. También participaron autoridades de la universidad, como Alejandro Alvarado Bremer y Gabriela Hoberman, entre otros.

En su exposición, el técnico nacido en Pujato enfatizó que el liderazgo trasciende los resultados inmediatos. “El liderazgo no es solo ganar, sino sostener un proceso, confiar en la gente que te rodea y trabajar juntos para alcanzar lo extraordinario”, expresó ante un auditorio repleto, motivando a los alumnos a trasladar estas ideas a su vida cotidiana.

Scaloni Miami

Scaloni también profundizó en la gestión de la derrota y el valor de la resiliencia. “Uno tiende a pensar demasiado en qué pasará si no gana... Pero si no ganás, al día siguiente igual te levantás y la vida sigue. Y si ganás, también te levantás y la vida sigue”, explicó. Además, reivindicó a los equipos que llegaron a finales sin coronarse, en referencia a los planteles argentinos de 2014, 2015 y 2016: “Para mí eso es de genios, de verdaderos genios. Ustedes tienen que sentirse orgullosos de lo que lograron”.

El seleccionador nacional remarcó que perder una final también tiene valor: “No pueden estar pensando ‘si no ganamos, vamos a perder otra vez’. No. Perder una final del mundo también es algo maravilloso, porque significa que estuviste ahí, que competiste entre los mejores. Y sobre todo, queda siempre ese pensamiento: mañana me tengo que levantar y seguir adelante”. Sus palabras fueron celebradas con aplausos.

Messi y Scaloni

La interacción con los jóvenes incluyó consultas sobre costumbres y cábalas. El DT confesó: “Entro con el pie derecho, pero porque lo hago de toda la vida. Cuando jugaba, siempre lo hacía, y todavía hoy en los entrenamientos sigo con esa costumbre”.

En tono distendido, relató además una anécdota del Mundial de Qatar: “Hasta que perdimos con Arabia, todo el cuerpo técnico usaba unas zapatillas que nos había dado la AFA. No las cambiamos nunca, hasta ese partido. Después de la derrota, las cambiamos... si a alguno le faltaba la zapatilla en esos partidos en los que no perdíamos, salíamos corriendo a buscarla porque sentíamos que no podíamos estar sin ella”. La historia provocó risas y aplausos entre los presentes.

No fue la primera visita del entrenador a esa universidad. El año pasado ya había compartido sus vivencias en la Copa del Mundo, con un mensaje claro: “No por ser campeón del mundo yo me voy a sentir superior a otro... Que nos vean lo que somos. Y que cualquiera de los que están ahí pueden llegar a ser entrenadores o jugadores de alto rendimiento”.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar