Scaloni confesó qué sintió en el último partido de Messi y se esperanzó con que juegue una vez más en Argentina
El entrenador de la Albiceleste recordó las sensaciones que vivió en la victoria por 3-0 ante Venezuela y comentó que el genio de Inter Miami podría tener una función más en el territorio nacional.

El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, reflexionó acerca de la emotividad de la victoria de su equipo por 3-0 ante Venezuela, que marcó el último partido oficial de Lionel Messi en el país, y se esperanzó con que el astro rosarino tenga más presentaciones en suelo nacional, aunque sin puntos en juego.
Mirá también
Grave lesión de Exequiel Palacios: deberá ser operado y no jugará hasta 2026
Agustín Giay sueña tener su chance en la Selección Argentina: “Si te digo que no me ilusioné con una convocatoria, te mentiría”
Scaloni, quien comanda a la Albiceleste desde agosto de 2018 y tiene contrato hasta el final de 2026, comentó: “Lo vimos igual que ustedes el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Entonces, bueno, las emociones que vivimos ese día están ahí. Y fue un día muy lindo. Sobre todo, porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta".

El pujatense de 47 años agregó: “Fue un día espectacular y quedará grabado. Seguramente no sea su último partido en Buenos Aires. Ya lo veremos, merece volver a jugar”.
Por otro lado, afirmó que “siempre hay que ser protagonista” con la casaca argentina y no dio pistas acerca de la posible convocatoria para la Copa del Mundo de Norteamérica, que iniciará el 11 de junio de 2026 y ya tiene 18 clasificados: “Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien. Falta todavía, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”.
El combinado nacional cerrará la temporada con cuatro amistosos: chocará ante Venezuela y Puerto Rico en octubre en Estados Unidos, mientras que jugará ante Angola y un rival a confirmar en noviembre. En 2026, tendrá una ventana de amistosos en marzo, en la que podría jugarse la Finalissima ante España. Luego, podría tener un compromiso en el país en junio, a modo de despedida para la competencia de México, Estados Unidos y Canadá.
Mirá también
Los citados a la Selección Argentina Sub-20 antes del Mundial: qué pasará con los del exterior y los que juegan copas
Según FIFA, Argentina es el país que más entradas pidió para el Mundial 2026

No te pierdas nada