Agenda

Estadísticas

Reels

Los discípulos de José: la huella de Pekerman en los cuerpos técnicos de Argentina y Venezuela

El experimentado entrenador no solo dirigió a Fernando Batista y Lionel Scaloni, sino que también tuvo a los ayudantes de ambos y, al margen de las enseñanzas futbolísticas, les dejó un legado inquebrantable.

Author
Por Fernando Bajo
Scaloni y Batista

Fue en 2021 cuando Fernando Batista atendió un llamado imposible de rechazar. Aún tenía contrato vigente con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para dirigir a la sub-20 y la sub-23 por un año y medio más, pero del otro lado de la línea estaba una voz que conocía de memoria: la de José Néstor Pekerman, el formador que lo había dirigido en las Inferiores de Argentinos Juniors.

El Bocha, que ya había hecho camino en selecciones juveniles de la Albiceleste y tuvo un breve paso por Armenia, armó las valijas para convertirse en ayudante de su mentor y, a la vez, conducir a la sub-23 venezolana. Lo que comenzó como una sociedad de pupilo y maestro terminó con la salida abrupta de Pekerman tras apenas diez partidos y diferencias con la dirigencia de la Federación. Ese cambio dejó a Batista al frente de la mayor y a cargo de un proyecto que, en realidad, había empezado mucho antes.

Yo a José lo conozco de cuando manejaba el taxi, porque lo tuve en Inferiores de Argentinos. Creo que lo que nos marcó a muchos fue su forma de transmitir, de marcar valores, de cómo manejarse en la vida, tener una conducta, una línea, más allá de lo que hace dentro de la cancha, lo que hizo afuera”, recordó Batista en diciembre de 2022, apenas días después de que Argentina se consagrara campeona del mundo.

Fernando Batista fue ayudante de José Pekerman
Fernando Batista fue ayudante de José Pekerman en Venezuela durante diez partidos.

Aunque lo sencillo es trazar diferencias de jerarquía entre los dos seleccionados que se cruzarán este jueves, Pekerman es el punto de fuga de ambos procesos. En Venezuela fue quien le abrió la puerta a Batista; en Argentina dejó su huella en Lionel Scaloni, Pablo Aimar, Fabián Ayala y Walter Samuel, a quienes dirigió. “José para mí es Dios”, lo elogió Scaloni en 2018 y Pekerman seis años después le devolvió la pared: “Me siento reflejado por Scaloni”.

El llamado “método Pekerman” extendió raíces mucho más allá. Se refleja en la actual Colombia de Néstor Lorenzo, su exayudante, que será el último obstáculo de la Vinotinto rumbo al Mundial. Batista lo absorbió desde joven en Argentinos, cuando su maestro –forzado a retirarse prematuramente por las lesiones– aún manejaba un taxi para ganarse la vida, mientras ya empezaba a forjar una manera distinta de enseñar el fútbol.

Pekerman había sido contratado para cambiar la pésima imagen que tenían las juveniles de Argentina en el mundo. "Cuando llegamos no se podía hacer partidos amistosos, porque no éramos confiables, porque no sabían si los partidos iban a terminar, si nos íbamos a pelear. Ahora es al revés: nos pagan cachet en juveniles, porque quieren imitar nuestro camino", se enorgulleció el entrerriano tiempo después.

La herencia de esos valores se percibe también en la etapa actual. Con la llegada de Scaloni a la mayor, se retomaron las mismas premisas que había instalado Pekerman: conducta, trabajo en equipo y buen fútbol. En esa estructura también aparecen Diego Placente, como técnico, y Bernardo Romeo, hoy coordinador de selecciones, además del propio Batista, quien permaneció en ese engranaje hasta su partida a Venezuela en 2021.

Aunque el Bocha aún no levantó títulos en su nueva etapa, logró en 2022 llevar a la Vinotinto a la final del Torneo Maurice Revello (antiguo Esperanzas de Toulon), un resultado inédito para la historia del país. Su insistencia en la importancia del grupo refleja la impronta de Pekerman y coincide con la metodología de Scaloni. Las similitudes se extienden incluso a su cuerpo técnico: Batista se apoya en Leandro Cufré, parte de aquel plantel campeón del Mundial sub-20 de 1997, la obra cumbre de José, que también integró Romeo. Por todo eso, el duelo de este jueves no solo será un Argentina vs. Venezuela, también marcará el de los discípulos que siguieron las huellas del mismo maestro.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar