Agenda

Estadísticas

Reels

Giuliano Simeone y el secreto de su gran rendimiento: “Trabajo en todo lo que sea explosividad para tener esa ventaja”

El delantero de Atlético de Madrid confesó en que se enfoca para lograr el desempeño que despertó la atención de la Selección Argentina.

Giuliano Simeone
El delantero convirtió su primer gol con la Albiceleste en marzo de este año en el 4 a 1 ante Brasil.
+ Seguinos en

El crecimiento de Giuliano Simeone en el Atlético de Madrid dejó de ser una sorpresa para transformarse en una realidad sostenida por trabajo y disciplina. El polifuncional de 21 años reveló cuál es la base de su rendimiento que tanto se destaca en LaLiga y que despertó el interés de Lionel Scaloni para incluirlo en las últimas convocatorias de la Selección Argentina: “Trabajo mucho en la velocidad, en la técnica de carrera, en la braceada. En todo lo que sea la explosividad en las piernas para poder correr lo más rápido posible y tener esa ventaja”.

Ese componente físico, sumado a su natural espíritu competitivo, le permitió transitar un camino particular: convivir con el peso del apellido Simeone sin quedar atrapado en él. Giuliano, hijo de Diego Cholo Simeone, logró construir su propio perfil dentro del Colchonero. “Siempre trato de trabajar para crecer, ser mejor jugador y darle al Atlético mi 100%. De ahí intento mejorar cualquier defecto o potenciar mis virtudes”, sostuvo en diálogo con Marca.

Giuliano Simeone
El delantero debutó en la Selección Argentina el año pasado ante Perú. (Eston Parker/ISI Photos/ISI Photos via Getty Images)

Giuliano debutó en la Albiceleste en noviembre de 2024 en la victoria 1-0 contra Perú. Luego, convirtió su primer y único gol en el 4-1 ante Brasil en mazo de este año. En total, disputó nueve partidos, siete de Eliminatorias y dos amistosos, y sumó 361 minutos.

El joven atacante, que hasta se atrevió a jugar como lateral derecho, también se detuvo a analizar sus puntos débiles y fuertes. Considera que el salto de calidad depende de perfeccionar detalles que marcan la diferencia en la élite: “Los mejores del mundo explotan sus virtudes y ocultan sus defectos. Tengo que seguir mejorando la técnica y la definición para hacer más goles”. En esa línea, mantiene una mirada enfocada en el progreso cotidiano, sin acelerarse por la atención mediática ni por comparaciones con su familia.

Su enfoque también se refleja al hablar de objetivos: “El siguiente reto es entrenar mañana, pensar en el Getafe y sumar los tres puntos. Ir paso a paso, con los pies sobre la tierra”. Incluso ante preguntas sobre competir con su hermano Giovanni o sobre la posibilidad de superar al Cholo con un hipotético título mundial, decidió volver al eje: “Recién arranco, quiero hacer mi camino. Ojalá tener una carrera tan buena como la de ellos, pero esto es paso a paso”.

Giuliano Simeone
En esta temporada lleva 16 partidos, tres goles y seis asistencias. (Maria Gracia Jimenez/Soccrates/Getty Images)

En cuanto a sus sueños deportivos,  Simeone no esquiva su deseo más profundo: coronarse con el Atlético de Madrid. “Sería un sueño ganar algo acá. Siempre soñé con jugar en este club y, a medida que das pasos, los sueños se hacen más grandes”, expresó. En esta temporada, el delantero lleva 16 partidos disputados, repartidos en la liga y la Champions League, tres goles y seis asistencias. El Colchonero se encuentra cuarto con 25 puntos en el torneo local.

Ese impulso convive con un presente que hoy genera algo de preocupación: este jueves encendió las alarmas en el club español al retirarse del entrenamiento por una molestia muscular. Si bien fue por precaución, el club evaluará su situación para determinar si se trata de una lesión o simplemente de una medida preventiva. 

Te puede interesar