El plan de San Lorenzo después de la eliminación en el Clausura y qué viene para el 2026
El Ciclón quedó rápidamente eliminado a manos de Central Córdoba y cerró su 2025. Damián Ayude confirmó que el plantel tendrá algunos días de descanso antes de reencontrarse en diciembre para planificar un 2026 con triple competencia.

San Lorenzo sufrió un duro golpe en Santiago del Estero: cayó sobre la hora ante Central Córdoba, quedó afuera del Clausura en octavos de final y dio por terminado su 2025 futbolístico. Tras la derrota, Damián Ayude adelantó cómo continuará la actividad del plantel, que ya no competirá hasta el reinicio de la temporada en 2026.
El partido estuvo atravesado por polémicas decisiones arbitral. Cuando el encuentro no ofrecía sobresaltos, el VAR convocó a Nazareno Arasa para revisar una acción que Lucas Novelli consideró penal, el juez lo otorgó y luego también expulsó a Jhohan Romaña por doble amarilla, dos resoluciones que generaron asombro y malestar total en el mundo azulgrana. Para colmo, en la última pelota del encuentro, un gol de Gabriel Florentín selló la eliminación del Ciclón.
Con la caída consumada, los de Boedo dieron por finalizado su 2025. Sin más competencias por delante, el plantel regresó en vuelo chárter hacia Buenos Aires y tendrá, según adelantó Ayude, unos días de descanso para cortar el desgaste acumulado de un año largo, irregular y cargado de conflictos deportivos e institucionales.
El equipo deberá recomponerse rápidamente porque en 2026 tendrá triple competencia: el próximo torneo local, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. El escenario obliga a reorganizar el plantel, resolver situaciones contractuales y definir quiénes continuarán, ya que varios futbolistas podrían haber disputado su último encuentro con la camiseta del Cuervo.
Mirá también
San Lorenzo estalló contra Arasa: los fallos del polémico arbitraje ante Central Córdoba (SdE)
A la espera de la comunicación oficial del club, el plantel volvería a entrenarse a principios de diciembre para iniciar la preparación con vistas al próximo año. San Lorenzo cerró una temporada dolorosa y olvidable, pero apunta a reconstruirse con urgencia para afrontar un 2026 cargado de exigencias y con la expectativa de recuperar estabilidad en todos los frentes.
Mirá también





