Agenda

Estadísticas

Reels

Boca, de arco a arco

La metió cuando se le complicaba, aplicó dos mazazos seguidos y se sacó de encima un partido incómodo. La jerarquía potenciada por Paredes hace la diferencia.

Boca
Todos saludan a Marchesín, clave en el triunfo (Rodrigo Valle / Getty Images).
+ Seguinos en
Author
Por Antonio Serpa

A veces no hace falta más que escuchar al técnico rival para explicar un partido. Sobre todo cuando el tipo no anda con excusas boludas y reconoce los méritos del ganador. Carlitos, ovacionado por todos, bandera de la Doce, grito en nuestras gargantas, lo definió en dos frases. "Boca te llega dos veces y te hace cuatro goles" y "Después del penal y el segundo gol se terminó el partido". Fue tal cual, sin vueltas, y así de fácil Boca desactivó un partido bomba en donde tenía mucho por perder y había fuertes condimentos emocionales.

Los actores de esos dos momentos (penal y gol) pelean por ver cuál de los dos es la figura. A ver: la tapa del diario es Merentiel, pero el hombre más determinante fue sin dudas Marchesín. Clave en el 0-0 tapando un mano a mano y luego en el 1-0, desviando nada menos que un penal, como para cerrar el círculo de una recuperación que se viene anunciando justamente luego de una herida que costó tiempo cerrar (su ausencia en la serie que nos dejó fuera de la Copa contra Alianza Lima). Ahora lleva tres vallas invictas consecutivas.

No está mal que el arquero te salve en un momento malo, cuando realmente lo necesitás. Para eso está, después de todo. Hasta ahora, Marchesín había influido poco y nada en este despegue. Esta vez fue fundamental y ojalá este partido haya sido su plataforma de lanzamiento. Lo del uruguayo, en cambio, es más rutinario, más normal. Medio centenar de goles lo certifican, es acaso el mejor refuerzo de toda la era Riquelme sacando por supuesto a Paredes -que de todos modos no era una apuesta sino una certeza. Que la Bestia haya sido el primer cambio es toda una declaración de principios del técnico, de lo importante que lo considera. Luego siguieron saliendo otras figuras (Zeballos, Paredes), modificaciones que el DT aprovechó para darles fútbol a tipos como Battaglia y Cavani, con el fin de que estén aptos cuando se los necesita.

Pero volviendo al juego, hay una de la cuestiones que menciona Tevez que es cuanto menos discutible. Es cierto que Boca no había llegado tanto al momento del 2-0 (con vibras del superclásico, un golpe al final del PT y otro al inicio del ST), pero la realidad es que el equipo, como contra River, luego mereció golear y no lo hizo. Tuvo tres clarísimas Giménez, una el Chango -en el palo-, dos del chileno... O sea, no es que Boca llega dos veces. Por el contrario, convierte un porcentaje bajo en relación a las chances, si bien a veces tiene un goleo superior al juego.

Marchesín, una de las figuras del triunfo de Boca

Marchesín, una de las figuras del triunfo de Boca

Otras claves insoslayables de la victoria: Paredes y su pelota parada letal, un arma tremenda y difícil de contrarrestar porque la mayoría de las asistencias llegan de córners. La firmeza de la dupla central, con grandes cruces de Di Lollo, esta vez un escalón arriba de Costa. Ese pistón incansable que es Blanco, con otro pase gol.

Un pedido basado en la gula pero también en lo bien que le hace al fútbol de Boca: no nos escatimen la posibilidad de ver juntos a Ander Herrera y Paredes. Contra Talleres coincidieron poco en cancha, lo suficiente como para trasladarnos unos minutos a cualquier cancha europea. Leandro, está dicho, es el dueño del equipo. Pero lo que juega Ander no tiene nombre. A un toque, agiliza el juego, atonta rivales, los somete a una velocidad a la que no están acostumbrados. Para aplaudir un rato largo. Ojalá los chicos aprendan de ellos.

Para el final, un reconocimiento. A Estudiantes, líder de la resistencia contra la mugre. Hay que darle la espalda a estas barbaridades por el bien de nuestro fútbol. A mí me gustaría que Boca gane este torneo por méritos propios, como viene haciéndolo. Y me encantaría que fuera campeón de una liga seria, no de un campeonato amañado, sospechado -con razón- permanentemente. Es hora de copiar al Pincha, de saber decir no. Si no, ¿qué valor tiene lo que ganamos?

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar