Bronca en Los Pumas: Contepomi denunció una agresión en el túnel y apuntó a un jugador de Inglaterra
Tras la derrota 27-23 en Twickenham, el DT denunció que Tom Curry lo empujó camino a los vestuarios, cuestionó la jugada que lesionó a Mallía, criticó el uso del TMO y dejó una fuerte reflexión sobre el espíritu del rugby.

El cierre de la ventana internacional dejó una escena tan inesperada como explosiva: Felipe Contepomi denunció que Tom Curry lo agredió físicamente tras el duelo entre Inglaterra y Los Pumas en Twickenham. La caída 27-23 quedó rápidamente en segundo plano cuando, en conferencia de prensa, el entrenador argentino relató un altercado en el túnel y apuntó durísimo contra la actitud del flanker inglés.
El partido había sido de una intensidad enorme. Argentina reaccionó en el segundo tiempo, estuvo a tiro del empate y cerró su temporada 2025 con buenas sensaciones deportivas pese a la derrota. El encuentro, cargado de fricción, tuvo momentos clave, entre ellos el tackle tardío de Curry sobre Juan Cruz Mallía, que lo dejó lesionado. Contepomi no ocultó su indignación: “No sé si fue temerario o apenas tarde. Pero hace dos semanas una jugada se ‘atenuó’ por la consecuencia. Si ese es el criterio, no entiendo cómo terminamos con 14 y ellos con 15. Ni siquiera lo revisaron”.
Esa acción derivó en un reclamo más profundo del entrenador sobre la coherencia en el uso de la tecnología. Explicó que el equipo tuvo tres protocolos HIA, incluso uno por un golpe en la cabeza a Pablo Matera que, según él, tampoco fue revisado. “¿Hacia dónde va la tecnología? ¿Para qué la usamos? El mal uso o abuso no es bueno”, cuestionó.

Pero la conferencia tomó otro tono cuando Contepomi relató el episodio que lo involucró personalmente. Según su testimonio, Tom Curry lo empujó cuando ambos caminaban hacia los vestuarios. “Él venía entrando. Yo le dije: ‘amigo, rompiste a…’ y me respondió ‘andate a la m…’. Después me dio ese manotazo en el pecho. Tengo 48 años”, contó. Y añadió que el comportamiento del inglés parecía parte de una actitud intimidatoria: “Quizá es su naturaleza. Quizá es su forma de sentirse un matón”.
Contepomi aseguró que el hecho quedó registrado por las cámaras del estadio y que hubo testigos directos, entre ellos el histórico Richard Hill. “Lo voy a mostrar. Quizá ellos digan que no es nada, pero pasó. Si no nos cuidamos entre nosotros, este deporte puede ser peligroso”, advirtió.
El técnico argentino también cuestionó la falta de autocrítica del rival tras la jugada que lesionó a Mallía: “Si rompés a alguien, al menos tenés que ser humilde y decir ‘perdón, hice algo mal’. Él fue en la dirección opuesta”.
En su cierre, Contepomi dejó una reflexión que encendió aún más la polémica: “Si queremos matones en este juego, entonces no sé hacia dónde vamos”.

Mirá también
La decisión de Úbeda en Boca luego de la clasificación a cuartos del Clausura
El plan de San Lorenzo después de la eliminación en el Clausura y qué viene para el 2026
La acusación se suma a un partido cargado de tensión, decisiones discutidas y una Inglaterra que, más allá del resultado, queda envuelta en una controversia que pone en debate la conducta dentro del rugby internacional y los límites del juego físico en la élite.





