Murió Ramón Maddoni, histórico captador de cracks del fútbol argentino
Este viernes se conoció la triste noticia del fallecimiento del reconocido formador de talentos que forjó su carrera en el Club Parque y nutrió a Boca, River y la Selección Argentina, entre otros.

La mañana del viernes llegó con una triste noticia: murió Ramón Maddoni, el histórico captador de talentos que nutrió de cracks al fútbol argentino. Tenía 83 años y es reconocido por su incansable trabajo en el Club Social Parque, de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajó hasta el final de su vida. Estuvo muy ligado a Argentinos Juniors pero también tuvo su paso por Boca.
Mirá también
Zarateño, el mejor de los que no llegaron a Primera
“Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte”, informó en Club Parque durante la madrugada. “Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer. Adiós, querido Ramón. Que en paz descanses”, concluyeron.
Desde Boca, en tanto, manifestaron su profundo dolor por el fallecimiento del histórico cazador de talentos, al mismo tiempo en que enviaron sus condolencias y cariño a sus seres queridos.
Ramón Maddoni, el incansable descubridor de cracks
Su ‘oficina’, ubicada en la calle Marcos Sastre 3268, fue hasta sus últimos días el Club Social Parque, donde dieron sus primeros pasos algunos cracks que nutrieron a Boca, River y la Selección Argentina, entre otros. Así forjó su fama Ramón Maddoni.

Si había alguien en el club con un talento, era él: tenía facilidad para reconocer a futuras estrellas. Nombres como Fernando Redondo, Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Fernando Gago, Juan Pablo Sorín, Ricky Álvarez, Mauro Boselli, Nicolás Gaitán, Diego Placente, Esteban Cambiasso y Diego Cagna son solo algunos de los nombres que, por suerte, pasaron por delante de sus ojos. También dos campeones del mundo como Leandro Paredes y Alexis Mac Allister.
“Yo veo correr a un pibe, lo veo patear, hacer un poco de fundamento y técnica y lo saco más rápido. Miro cómo corre y ya por la pinta me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto”, le explicó años atrás a Zeapp Sports.
Ramón Maddoni y su capacidad para descubrir talentos

“Alguien me puso todo este conocimiento, como diciendo yo te voy a sacar algo que querés mucho pero te voy a dar algo que amás. El padre de los Batista me ayudó, me convenció a que haga esto. Yo tenía dos carnicerías y un camión. Dejé todo y me dediqué a esto que es hermoso”, agregó. A lo largo de su vida, enriqueció su leyenda y este viernes el fútbol argentino está de luto por su partida.
Los mensajes de despedida a Ramón Maddoni
Tras conocerse la noticia de la muerte de Ramón Maddoni, rápidamente comenzaron a llegar mensajes de despedida de todo tipo, entre ellos de algunos de los cracks que descubrió, como el caso de Juan Pablo Sorín, que posteó un video y un extenso texto en forma de agradecimiento.
Además, Leandro Paredes, hoy en Boca, publicó una foto a sus historias con el mensaje "gracias por todo, maestro. Descansa en paz", indicó el campeón del Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina.

"Entre todas las enseñanzas, momentos y recuerdos con vos me voy a quedar con tu frase que mas me marcó mientras yo me lamentaba siendo un nene porque me gritabas siempre…tus palabras fueron 'Te exijo porque se que podes, preocupate el dia que no te grite' y eso me hizo aprender de vos y de todos los entrenadores que vinieron después y me corrigieron cosas", recordó el Cuchu Cambiasso.
"Se fue un grande, alguien q me enseñó muchísimo en todos los sentidos y dejó una marca imborrable en mi vida", escribió Leonardo Pisculichi. "Un grande!", le respondió Javier Saviola.
Por otro lado, en Boca las banderas ondearon a media asta en honor a Ramón Maddoni.
Banderas a media asta en Boca por la muerte de Maddoni

No te pierdas nada