Agenda

Estadísticas

Reels

Los tres ajustes que debe hacer Gallardo en San Pablo para que River de vuelta la serie ante Palmeiras

La pelota parada, la falta de filo ofensivo y las transiciones son los puntos que el Muñeco necesita corregir para soñar con la clasificación en la Copa Libertadores.

Author
Por Lautaro Mourin
Los tres ajustes que Gallardo debe hacer en San Pablo para que River de vuelta la serie ante Palmeiras

River llega a San Pablo con la obligación de remontar el 1-2 sufrido en el Monumental frente a Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El equipo de Marcelo Gallardo buscará en el Allianz Parque otra de esas noches grandes que alimentaron su identidad copera en Brasil, donde ya forjó batallas inolvidables, para volver a meterse en la pelea por la final. Sin embargo, para lograrlo, deberá ajustar detalles clave que lo condenaron en Núñez.

El Millonario pagó caro sus errores defensivos en el arranque de la ida, con los goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, y aunque reaccionó tarde con el descuento de Lucas Martínez Quarta, no le alcanzó. El resultado lo obliga a una remontada en tierras paulistas, donde La Banda necesita volver a mostrar su versión copera más competitiva.

En el medio, visitó a Atlético Tucumán con un equipo alternativo por la novena jornada del Torneo Clausura, pero también cayó. Justamente, esa rotación dejó en claro que toda la energía está puesta en Brasil, aunque también expuso la falta de respuestas de los suplentes y la dependencia de los titulares para dar un salto de calidad.

1. La pelota parada, el talón de Aquiles que River no puede repetir

El gol de Gustavo Gómez en el Monumental fue la foto de una debilidad que persigue a River en la era Gallardo: la fragilidad en las pelotas quietas defensivas. Palmeiras ejecutó un córner perfecto, pero lo que más dolió fue la pasividad de la defensa, ya que el zaguero paraguayo entró solo, sin oposición, y el Millonario quedó expuesto. No obstante, no fue la única jugada: Murilo también ganó por arriba y cada envío aéreo generó zozobra en el área riverplatense.

Para la revancha, Gallardo deberá reforzar ese dispositivo defensivo. La clave será ajustar la marca mixta, combinando referencias personales con control zonal, asignar roles claros en los duelos aéreos y elegir relevos más frescos para disputar las segundas pelotas. El equipo paulista, con la potencia física de sus centrales y la precisión de Raphael Veiga en la ejecución, convierte cada córner en una jugada de altísimo riesgo, casi como un penal.

Si River no corrige ese déficit, puede pagarlo muy caro. Con el empuje de su gente y un equipo habituado a cargar el área, el Allianz Parque es un escenario donde cada pelota detenida será una amenaza. Defender bien en las alturas será el primer paso para seguir con vida en la serie.

2. Falta de filo ofensivo: posesión sin daño real

En el Monumental, River tuvo casi un 60% de posesión, pero esa superioridad con la pelota no se tradujo en peligro concreto. El equipo movió el balón con paciencia, aunque de manera lenta y previsible. Los ataques se repitieron con centros frontales, fáciles de neutralizar para la defensa paulista, que se replegó sin sobresaltos. Palmeiras, ordenado y pragmático, controló el partido a partir de esa falta de sorpresa.

En San Pablo, la fórmula debe cambiar. Los de Núñez necesitan recuperar la capacidad de daño ofensivo que caracterizó a sus mejores versiones con Gallardo al mando: vértigo con precisión. Para eso, los mediocampistas como Giuliano Galoppo o Juanfer Quintero tienen que romper entre líneas, animarse a acelerar en los metros finales y filtrar pases que incomoden a los centrales rivales. Además, el 9 de turno —Borja o Colido— no puede quedar aislado: requiere mayor conexión con los volantes y apoyos cercanos para girar o definir.

Los laterales también serán determinantes: tanto Gonzalo Montiel como Marcos Acuña deben proyectarse, pero no por inercia, sino con timing, eligiendo cuándo dañar para generar superioridad por fuera o arrastrar marcas que liberen espacios interiores. Un River que combine amplitud, pases filtrados y movilidad constante podrá vulnerar a una defensa verde que sufre más cuando la atacan en dinámica que cuando la bombardean con centros. Si no recupera esa agresividad, la posesión volverá a ser estéril.

3. Transiciones defensivas: evitar quedar partido (para seguir en partido)

El otro gran déficit en la ida fueron las transiciones defensivas. Cada pérdida en campo propio se transformó en una chance clara para Palmeiras. Vitor Roque expuso a Paulo Díaz en velocidad, Enzo Pérez quedó desbordado en la contención y los centrales tuvieron que resolver mano a mano, en situaciones siempre desfavorables. La pasividad en los retrocesos dejó a River al borde de una caída más amplia.

Para la vuelta, el equipo debe mostrar un compromiso total en esas fases. La primera consigna es mejorar la presión tras pérdida: los primeros segundos después de entregar la pelota son vitales para recuperarla antes de que el rival organice la contra. Si esa presión no funciona, el retroceso debe ser inmediato, con los volantes centrales cerrando líneas de pase y los laterales bajando con determinación.

El margen de error es mínimo: el Verdao tiene jugadores veloces, potentes y con jerarquía en el uno contra uno. Si el Millonario vuelve a quedar partido, sufrirá. La serie puede definirse en esos duelos individuales, donde cada pelota disputada vale casi tanto como un gol. Ganar los mano a mano y achicar los espacios será tan importante como convertir en el arco rival.

El golazo de Vitor Roque para Palmeiras y la reacción de Gallardo

El golazo de Vitor Roque para Palmeiras y la reacción de Gallardo

Gallardo sabe que la remontada es posible: ya lo logró en Brasil frente a Cruzeiro en 2015 y contra Gremio, campeón vigente en 2018. Incluso estuvo a un paso de hacerlo ante el propio Palmeiras, el 12 de enero de 2021, cuando ganó 2-0 tras haber caído 0-3 en la ida disputada en la cancha de Independiente.

En definitiva, el Allianz Parque será mucho más que un estadio: será un examen total para River. Corregir la fragilidad en las pelotas quietas, recuperar el filo ofensivo y blindarse en las transiciones no son simples detalles, son las llaves que definen su destino en la Copa. Gallardo y sus jugadores saben que en Brasil no alcanza con la mística copera: se necesita precisión táctica, carácter y eficacia. Si River logra transformar sus errores en virtudes, puede escribir otra noche inolvidable; si no, Palmeiras lo dejará sin el anhelo máximo. La historia está esperando. 

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar