Cómo dar vuelta la serie con Racing: el gran presente de Vélez que desafía a la historia
Pese a la resultado adverso de la ida, el plantel y Guillermo están confiados. Las virtudes del presente y los escollos del pasado.

La clasificación de Vélez está anclada en una cuestión de fe. No porque se necesite un milagro, más allá de que tiene que dar vuelta de visitante un resultado, sino porque los duelos entre equipos de un mismo país son siempre duros, parejos y nada es imposible. Y porque, además, el partido de ida dejó algunas buenas señales: un buen primer tiempo donde hubo pasajes del fútbol que lo distinguen y donde sólo faltó el gol; el hecho de haber bancado la parada con diez por la expulsión de Magallán.
Guillermo le ha inyectado al equipo de Liniers un espíritu ganador que parecía perdido y, con trabajo y convencimiento, logró alinear los planetas para conseguir dos títulos y el respeto de todo el fútbol argentino -y sudamericano. Un equipo ágil, joven, duro de domar, firme en defensa, que ahoga a los rivales con su presión pero al que la contra tampoco le cae nada mal con laterales que salen eyectados en busca del campo ajeno.
Tan auspicioso es el momento de Vélez, desde el juego y desde lo mental, que hasta los suplentes dan cátedra en San Juan convirtiendo un gol que es una verdadera joya con 17 toques de orfebrería. De ese duelo cerca de la Cordillera, Guillermo se trae una muy buena actuación de Lanzini -gol y asistencia- en su mejor presentación con esta camiseta y posiblemente desde su regreso al país. ¿Le alcanzará al exRiver para meterse entre los 11? Esa es la principal duda, pero no sería extraño teniendo en cuenta la jerarquía que le permitió durante años convivir con los monstruos de la Premier.
Lo mejor del triunfo de Vélez ante San Martín de San Juan por la Liga Profesional

En contra, por supuesto, están el resultado, un Racing copero al que Costas también ha moldeado a su imagen, figuras como Maravilla -siempre desequilibrante-, un Cilindro repleto que será una prueba para estos chicos y también ciertos números de la historia. Por ejemplo, no son buenos los antecedentes inmediatos en la parte celeste y blanca de Avellaneda: entre 2015 y 2023, fue seis veces a ese estadio y perdió todas. En cuanto a los mata mata de Copa, sólo una vez (con el inolvidable equipo de Bianchi), en 1994, dio vuelta una serie luego de perder la ida. Fue contra Junior de Barranquilla y más tarde sería campeón. En cuanto al técnico, de tres veces que disputó cuartos de final de esta competencia, pasó dos (con Boca) y se quedó afuera en una con Lanús.
¿Quiénes son los elegidos para torcer la historia en esta noche de martes? Marchiori; Gordon, Mammana, Quirós, Gómez; Aliendro, Bouzat, Galván o Lanzini; Maher, Romero y Machuca. Allá va Vélez por un lugar en las semifinales de la gloria eterna que ya conoce bien.
¿Fanático del Fortín? Enterate todas las noticias de Vélez a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada