Vélez solo pudo dar vuelta una serie de Libertadores en su historia: por qué el dato igual lo ilusiona ante Racing
Siete veces le tocó al Fortín perder la ida de una serie del certamen pero la única vez que lo logró, no sin sufrimiento, igual carga una particularidad favorable. Los antecedentes cruzados que agrandarían el logro de salir airoso del Cilindro.

Vélez se juega la vida este martes ante Racing al saltar al campo del desquite de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 con la obligación de remontar el 1-0 que sufrió en Liniers. Y, si bien el resultado hizo temblar los cimientos del Fortín, rápidamente los protagonistas se apuntalaron puertas adentro y con su gente para ir por todo en el Cilindro, por una gesta que rompería con varias rachas adversas que carga el equipo en los últimos años.
La estadística marca que al Fortín se le complica dar vuelta la historia en series de Libertadores perdidas en la ida, a punto tal que fue eliminado en las últimas seis veces que su rival pegó primero.
El recuerdo más cercano se remonta a las semifinales 2022, cuando el temible y posterior campeón Flamengo lo goleó a domicilio por 4-0 -sobre un campo de juego destrozado a pedido del Cacique Alexander Medina- y también le ganó por 2-1 en Brasil.
En octavos de 2014 perdió con Nacional en Paraguay por 1-0 y el desquite fue un agónico 2-2 de los guaraníes, desprovisto de suspenso puesto que regía la regla que priorizaba los goles visitantes y con un 2-1 también se quedaba afuera.
Justamente esa ley lo llevó a la eliminación en el doloroso 2011 en la semifinal frente a Peñarol, cuando cayó 1-0 en Uruguay y no fue suficiente el 2-1 de local la noche del penal errado de Santiago Silva que significaba el boleto. Muchos vieron esa ocasión como la gran oportunidad perdida del exitoso conjunto de Ricardo Gareca de obtener un reconocimiento internacional, aunque le hubiese faltado medirse en la final con el Santos de Neymar.
Los de Liniers tambié supieron padecer en México contra Chivas de Guadalajara, que los derrotó por 3-0 en el inicio de la serie de octavos de 2010 para hacer insuficiente el 2-0 de la vuelta en el José Amalfitani.
Más atrás en el tiempo, otro cruce memorable terminó con Vélez afuera en circustancias fuera de lo común. En octavos de final de la edición 2007, perdió por 3-0 con el posterior campeón Boca en la Bombonera... afectado por la temprana e inexplicable expulsión de Gastón Sessa por una patada a la cara de Rodrigo Palacio. El desquite fue un 3-1 que tampoco alcanzó.
La patada del Gato Sessa a Rodrigo Palacio

En cuartos de 1999, otra vez sucumbió frente a un conjunto argentino, River, que lo superó por 2-0 en el Monumental e hizo estéril el 1-0 de la V Azulada en la revancha. Pero la estadística se rompe justo al remontarse a la primera ocasión en la que el Fortín se enfrentó a ese desafío: 1994, el año de su consagración continental.
El camino al título del feroz equipo de Carlos Bianchi contó con tres definiciones por penales en las que puso a prueba su temple y se apoyó en la figura de José Luis Chilavert. En octavos, con Defensor Sporting tras un doble empate, en la final con San Pablo tras ganar en el Amalfitani y perder en el Morumbí y en semifinales ante Junior de Barranquilla.
El arribo a la definición contó con la épica que precisa ahora ante La Academia: frente al conjunto de Carlos Valderrama, tropezó por 2-1 en Colombia y lo superó en Liniers por el mismo resultado. En los penales, el Turu Flores falló el último y cuando los cafeteros casi festejaban Chila salvó el quinto atajándole el suyo a Héctor Méndez. Empatados en 4 para el inicio de la serie de uno, fue a patear el hermano del Pibe, Ronald, quien intentó colarle el tiro al paraguayo pero lo estrelló en el palo para poner a los del Virrey en la definición.
La tremenda definición por penales entre Vélez y Junior de Barranquilla (YT Videos de Vélez)

Hasta allí, el paso de Vélez por series de inicio adverso en la Copa Libertadores terminaron mal con la única excepción del recordado 1994 definiendo en su casa. ¿Y de visitante? Hubo otro antecedente victorioso para el Fortín, pero por Copa Sudamericana 2020: en cuartos, perdió por 2-1 en Liniers ante Universidad Católica, pero lo dio vuelta con un 3-1 en Chile con un gol agónico de Juan Lucero. Luego, caería en semis con Lanús.
El Fortín también padece una seguidilla negativa en sus seis últimas visitas a Racing: 2-1 en la Liga Profesional 2023, 2-0 en la 2022 y en la Superliga 2018/19, 2-1 en la Superliga 2017/18, 3-1 en el campeonato 20156 y 2-0 en el Torneo Inicial 2014. Para encontrar la última victoria en el Cilindro, hay que remontarse al Inicial 2013, 1-0 con gol de Mauro Zárate.

No te pierdas nada