Agenda

Estadísticas

Reels

River, a Sudamericana: cuál es la última bala que le queda para jugar Libertadores

El Millonario cerró la primera fase del Torneo Clausura en zona de clasificación al segundo torneo en prestigio del continente y complicó más todavía sus chances de sacar boleto para el certamen más importante de Sudamérica.

Marcelo Gallardo
Gallardo durante el empate entre River y Vélez. (Marcelo Endelli/Getty Images)
+ Seguinos en

River igualó 0 a 0 ante Vélez en Liniers en el cierre de la primera fase del Torneo Clausura y su situación se complicó seriamente: quedó por debajo de Argentinos Juniors en la tabla anual, lo que le asegura al Bicho el repechaje de la Copa Libertadores. De momento, el Millonario disputará los playoffs en zona de Copa Sudamericana. No obstante, aún le quedan algunas oportunidades para aspirar a clasificar al máximo certamen continental.

Si bien los dirigidos por Marcelo Gallardo ya se aseguraron disputar la Copa Sudamericana, aún tienen dos vías claras para clasificar a la Copa Libertadores. La primera, más compleja por el presente que transita el equipo, es consagrarse campeón del Torneo Clausura para ingresar directamente a la fase de grupos.

La segunda depende de que Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors (los tres que lo superan en la tabla anual) se consagren campeones, liberando así un cupo para que River acceda al repechaje. De concretarse esa combinación de resultados, el Millonario accedería a la Fase 2, la misma instancia donde el Xeneize quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima, privándolo de disputar competencias internacionales en todo el 2025.

Igualmente, existe una posibilidad remota de que se esfumen sus chances esta noche. Si Racing golea a Newell's en Rosario por una diferencia de cinco o más tantos, le arrebataría el cuarto lugar y por ende el repechaje de la Libertadores si se llegase a liberar un cupo.

Vélez vs. River Enzo Pérez Maher Carrizo
Enzo Pérez y Maher Carrizo lucha por la posesión de la pelota, postal del encuentro entre Vélez y River. (Marcelo Endelli/Getty Images)

River, que terminó 6° en la Zona B, ya sabe cuál será su camino. Enfrentará al tercero de la Zona A (se definirá todo desde las 20.15) en condición de visitante el próximo fin de semana con fecha y horario a definir. 

Lo positivo para el Millonario es que si Boca termina primero, Rosario Central y el Xeneize estarían en lados opuestos de la llave, debido a que ambos finalizaron primeros en sus respectivas zonas; si los dos se cruzan en una hipotética final, el conjunto de Núñez ya tendría asegurado su boleto a la Copa Libertadores 2026 gane quien gane. En ese caso, al repechaje.

El impacto deportivo de quedar relegado a la Sudamericana sería enorme para un club que está acostumbrado a competir en la élite continental. Desde 2015, River no solo disputó todas las Libertadores, sino que siempre avanzó a octavos de final, construyendo una presencia ininterrumpida que se convirtió en parte de su identidad. No estar en la próxima edición significaría un golpe histórico y una ruptura con una década de competitividad internacional.

Te puede interesar