El mensaje de Abel Ferreira sobre un nuevo cruce con River por la Libertadores: "Será difícil, pero seguiremos como siempre"
El entrenador portugués se mostró orgulloso con la clasificación de Palmeiras a los cuartos de final y palpitó el duelo con el Millonario.

Mientras River sufría para pasar a cuartos de final ante Libertad en su casa, Palmeiras jugó la vuelta frente a Universitario con la tranquilidad de haber ganado 4 a 0 la ida en Perú. Más allá de que fue un partido flojo del equipo que comanda Abel Ferreira, el empate sin goles en Brasil lo depositó en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Ahora el Verdao y el Millonario se volverán a ver las caras, tras la polémica y apasionante serie de semifinales en 2020. El DT portugués palpitó el partido: "La próxima etapa también será difícil, pero seguiremos como siempre".
Mirá también
Se reinventó en una liga amateur y llegó a la Selección: cómo fue el paso de José López por el fútbol regional
Ferreira, quien está cerca de cumplir cinco años como técnico del conjunto de San Pablo, remarcó: "Prefiero enfatizar este aspecto: esta es la decimotercera vez que el equipo llega a esta fase. Un nuevo partido, una nueva historia y un rival diferente".
Desde que llegó al club, Palmeiras se metió entre los ocho mejores equipos de la Libertadores en cinco ocasiones. La única vez que no lo pudo hacer fue el año pasado, cuando quedó afuera en octavos a manos de Botafogo. Esto dijo al respecto: "Es cierto que en la Libertadores, en los últimos cuatro o cinco años, se han hecho muy bien las cosas".
Por otra parte, se responsabilizó por el mal juego mostrado por su equipo anoche ante un equipo a priori mucho más débil: "El esfuerzo persiste. No puedo decir que mis jugadores no se esforzaron. Puedo decir que se lo debemos técnicamente. Sé que pueden hacer más y mejor. Soy responsable porque yo también tomé las decisiones". Y destacó a la hinchada: "Nuestra afición dio un gran espectáculo hoy. No esperaba que el estadio estuviera tan lleno dado el contundente resultado. Me alegró mucho ver un estadio lleno. Hoy el espectáculo se sintió desde fuera, y siempre es hermoso. No esperaba un estadio tan lleno, incluso cuando, inconscientemente, la eliminatoria ya estaba decidida. Nos faltó el aspecto técnico, pero tenemos que apreciar el espectáculo desde fuera".
La goleada de Palmeiras a Universitario en la ida de los octavos de final

El polémico antecedente entre River y Palmeiras por Copa Libertadores
La última vez que se enfrentaron ambos equipos fue en las semifinales de la edición 2020, donde Palmeiras avanzó a la final en una eliminatoria marcada por el drama, el VAR y un River que estuvo a punto de protagonizar una remontada histórica. En la ida, disputada en Avellaneda por las obras en el Monumental, el conjunto brasileño había goleado 3-0, un resultado que parecía lapidario.
Sin embargo, el equipo de Marcelo Gallardo mostró una de sus versiones más memorables en Brasil. Con goles de Robert Rojas y Rafael Santos Borré, se impuso 2-0 en el Allianz Parque y quedó a un tanto de forzar los penales. La actuación fue tan contundente que hasta el propio Muñeco, antes del partido, había hablado de necesitar una “noche épica”, y su River estuvo a centímetros de conseguirla
En el complemento, el VAR entró en escena para cortar la euforia del Millonario: primero anuló el 3-0 de Gonzalo Montiel por un offside milimétrico de Borré en la jugada previa. La tecnología volvió a ser protagonista cuando Esteban Ostojich, tras revisar la pantalla, retrotrajo un penal sancionado a favor de Matías Suárez al detectar que el delantero se había dejado caer. Y en el final, cuando parecía que Borré podía recibir la chance desde los doce pasos, otra revisión determinó posición adelantada y desató la bronca de los jugadores de la Banda.
Casi cinco años más tarde se volverán a ver las caras en otra serie que promete ser dramática. La ida de los cuartos de final entre el conjunto riverplatense y el paulista se jugará entre el 16, 17 y 18 de septiembre, en el Estadio Monumental, mientras que la vuelta será entre el 23, 24 o 25 del mismo mes en San Pablo.
Mirá también
Por primera vez, los ocho clasificados a cuartos de final de la Libertadores ya fueron campeones

No te pierdas nada