Exequiel Palacios, tras operarse: cómo ve a River, su lesión y qué piensa de Echeverri y Equi Fernández
El Tucu atraviesa un momento complejo por su lesión, reflexiona sobre la crisis del Millonario y elogia el presente de los argentinos que recalaron en el Leverkusen mientras sueña con volver fuerte para pelear su lugar en la selección y en el equipo alemán.

El presente de River no escapa a la mirada crítica de sus propios ex jugadores. Desde Alemania, Exequiel Palacios se mostró reflexivo al analizar la profunda crisis del club: “No veo que esté mal, sino que es una racha. Pero quiero que le vaya bien. River donde va se respeta”, dijo con nostalgia. A pesar de la distancia, su vínculo con el club sigue intacto y su visión de lo que atraviesa el equipo es clara.
Para él, el dolor de la lesión no es solo físico sino emocional. “Fue un golpe muy duro para mí —reconoció— porque es una de las lesiones más fuertes que me ha tocado. Pero lo afronto con familia, amigos, con el club que me acogió. Paso a paso, volveré más fuerte”. Esa herida lo sacó de competencia hasta 2026, justo antes del Mundial.
Palacios también habló del respaldo que recibió del entorno nacional: “Scaloni me escribió, me dijo que lo que necesite. Compañeros, cuerpo técnico y acá en Bayer me apoyaron. Se siente el cariño, te acompaña”, confesó sobre el apoyo que le llegó por parte de la Selección Argentina.
En cuanto a los jóvenes que llegaron al Bayer, no ocultó su admiración por Claudio Echeverri y Ezequiel Fernández, con quienes comparte equipo desde agosto. "(A Echeverri) Lo tengo visto desde las juveniles, me gusta mucho, tiene un gran potencial. Les dije que pueden contar conmigo. Cuando me instalé en Leverkusen con poco rodaje, alguien me aconsejó mucho, y ahora intento hacer lo mismo”, expresó el mediocampista de 27 años.

Sobre la competencia interna en el mediocampo argentino, Palacios reconoció el nivel elevado: “La vara está alta: Enzo Fernández, Mac Allister, De Paul, Paredes… Para estar hay que vestir todo eso en el club. Primero recuperarme bien, tener ritmo, demostrar que puedo estar en el Mundial”, reflexionó. Esa ambición se mezcla con cautela.
Finalmente, habló de su presente en Bayer Leverkusen y del rol que puede jugar en una etapa de transición en el club. Aseguró que siente responsabilidad en el plantel tras partidas importantes, pero también relató que se le generó expectativa entre los nuevos: “Sé que soy uno de los jugadores con experiencia acá ahora. Quiero aportar desde mi recuperación, desde lo que puedo dar para que Leverkusen pelee arriba”.
Mirá también
Gianluca Prestianni, el pibe picante que se bancó un apriete barra y fue tatuado ¡por Otamendi y Di María!
No te pierdas nada