Gianluca Prestianni, el pibe picante que se bancó un apriete barra y fue tatuado ¡por Otamendi y Di María!
El desfachatado atacante clave para la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 ya vivió intensamente sus escasos 19 años: peleó un descenso caliente con Vélez, pisó Europa con la mayoría de edad y se codeó con campeones del mundo antes de aprovechar su primera chance albiceleste.

Gianluca Prestianni no se achica. A sus 19 años, el pibe de Ciudadela ya parece haber pasado lo suficiente como para cancherear sin temor frente a los micrófonos y sorprender con su juego desfachatado adentro de la cancha. Y la Selección Argentina lo disfruta en el Mundial Sub 20, donde ya fue clave poniéndose el equipo al hombro en la dura semifinal ante Colombia que catapultó al equipo de Diego Placente en la final del domingo frente a Marruecos.
Mirá también
Las inferiores de Vélez en la Selección Argentina Sub 20: de la increíble estadística goleadora a las joyas perdidas
El recorrido del atacante en el certamen coincidió con el frenesí de su propia historia. Surgido de las inferiores de Vélez como buena parte del plantel albiceleste, le tocó romper el récord del Fortín como el jugador más joven en debutar en Primera, con 16 años, tres meses y 22 días en mayo de 2022. Su estilo de juego no tardó en hacerlo sonar en carpeta de gigantes como Real Madrid, Milan o Chelsea, pero aún le faltaban varias pruebas de fuego para cruzar el océano.
El año siguiente le tendría reservada al Fortín una de las más feroces afrentas contra el descenso y Prestianni fue parte de ese cuestionado equipo del primer semestre, que se fagocitó en pocas semanas a un ídolo como Ricardo Gareca con los hinchas en protesta permanente contra la comisión directiva de Sergio Rapisarda. En ese contexto, una fea derrota contra Huracán hizo aparecer a la barrabrava en la Villa Olímpica para apretar a los jugadores y el pibe se llevó la peor parte con un cara cara que terminó en cachetazo.
La situación motivó un mensaje de "miedo" del jugador y su entorno, que en ese momento aseguraron que a raíz del incidente pretendían una salida del club. No obstante, las aguas se aplacaron en la segunda mitad del año con la llegada de Sebastián Méndez, la permanencia y el asentamiento de las bases del equipo campeón de 2024, aunque en ese contexto el pibe perdió algo de terreno en la consideración del primer equipo, lo que tampoco resultó tan llamativo puesto que apenas contaba con 17 años.
Por esos tiempos, la difícil situación que se vivía en Liniers le negó dos convocatorias trascendentales a la Sub 17, Sudamericano y Mundial, con el atenuante del recuerdo fresco de Thiago Almada prácticamente no utilizado en los Juegos Olímpicos 2021 -mientras Vélez se quedaba afuera de la Sudamericana- y la promesa de Rapisarda de no ser tan generoso con la Selección mientras el club se jugara cosas importantes.
Igual, el ojo europeo lo continuó marcando y a fin de año se anunció su traspaso a Benfica a cambio de ocho millones de euros por el 85 por ciento de su ficha. Tras un 2024 con poca participación, en 2025 comenzó a ganar terreno a punto tal de que, nuevamente, su equipo no le permitiera viajar al Sudamericano Sub 20. Decidido a no repetir la historia, Gianluca empezó temprano a ablandar a los dirigentes de cara al Mundial y parecía lograr el permiso, pero a último momento llegó José Mourinho y debió convencerlo también: estuvo en el banco portugués dos días antes del inicio del certamen y aterrizó en Chile en vísperas del debut.
Aún sin ser titular de entrada, Prestianni no gambeteó los micrófonos y expuso su fe en el equipo con frases picantes. Ausente en el debut ante Cuba, sumó minutos frente a Australia e Italia, y al cabo de este encuentro fue consultado por la hostilidad de los hinchas chilenos. ¿La respuesta? "Sabíamos que iba a ser así y bueno, están disfrutando poder ganar el Mundial Sub 20 ya que quedaron afuera del otro".
La respuesta de Prestianni sobre la hostilidad en Chile (Octavio Petrich)

Ya asentado en el equipo tras la lesión de otro ex Vélez, Álvaro Montoro, la rompió en el segundo tiempo de la semi con Colombia más cómodo en su posición y asistió a Mateo Silvetti para el gol del triunfo.
El gol de Mateo Silvetti para la Selección Argentina contra Colombia (1-0)

Tras el partido, redobló la apuesta: "Vimos que hasta el técnico de ellos habló de que somos provocadores, pero es todo lo contrario". Y siguió con la sangre en el ojo por los dardos de César Torres y el volante Luis Landázuri: “Ninguno de nosotros sale a hablar antes del partido, al contrario. Nosotros intentamos demostrar adentro de la cancha como hoy".
En medio de los eufóricos festejos albicelestes, Prestianni decidió sacar su celular en el vestuario y cantar a todo pulmón junto a sus compañeros un tema colombiano que sirvió como picante cargada: “Mami, prenda la radio, encieda tele, no me moleste, que hoy juega la Sele”. Y volvió a cargar contra los trasandinos: "Que sigan en contra que parece que es cábala".
Los tatuajes de Prestianni ¡hechos por Otamendi y Di María!
Los dos astros campeones del mundo con Argentina lo esperaban a su llegada a Benfica y el pibe no se privó de dejarse algo de ellos en la piel de su pierna derecha, más allá de los consejos y la experiencia que pudieran transmitirle.
Ángel Di María, quien dejó de ser su compañero de equipo recientemente debido a su arribo a Rosario Central, eligió un corazón, su típico gesto de festejo de gol, acompañado por el apodo "Fideo" y el número 11. Por su parte, el defensor dibujó una carita con la lengua afuera, mueca que también acostumbra a hacer en los partidos, junto a su apodo "Ota" y el número 19.
El tatuaje de Di María y Otamendi en la pierna de Prestianni

No te pierdas nada