Todo lo que tenés que saber sobre la definición de la Primera Nacional: la Final por el ascenso, el Reducido y los descensos
La etapa regular de la Segunda División del fútbol argentino tendrá su desenlace este fin de semana. Deportivo Madryn ganó la Zona A, pero la B aún está abierta y hay cuatro equipos con chances, mientras que Almagro y Alvarado intentarán mantener la categoría.

Tras un largo y extenuante camino, la fase regular de la Primera Nacional tendrá su tan ansiado y apasionante desenlace este fin de semana, cuando se dispute la 34° fecha del torneo. Luego, vendrá la Final por el primer ascenso y el famoso Reducido, que determinará cuál será el segundo equipo afortunado que jugará en la élite del fútbol argentino en el 2026.
Mirá también
Se disculpó el DT que había hecho una fuerte denuncia en medio de la pelea por el descenso en la Primera Nacional
La definición que se avecina puede catalogarse con el género de suspenso, ya que todo puede pasar. En la Zona A, solo hay dos certezas. La primera es que Deportivo Madryn es el ganador del grupo y estará en la final por el ascenso directo. La otra es que Arsenal ya descendió y, luego de 33 años, jugará en la B Metropolitana.
Atlanta, Tristán Suárez, San Miguel, Gimnasia y Tiro de Salta, Patronato y San Martín de Tucumán, ya confirmaron su presencia en el Reducido. Sin embargo, a excepción del Bohemio que ya se aseguró el segundo puesto, cualquiera de ellos puede terminar entre el tercer y séptimo lugar, ya que apenas los separa un punto. Vale la pena recordar, que la posición en la tabla se tiene en consideración para determinar la localía y la ventaja deportiva en el Reducido, por lo que no es un detalle para dejar pasar.
El último lugar del Reducido en esta Zona, se lo disputarán entre Deportivo Maipú y Colegiales. Los mendocinos suman 45 unidades (una más que los de Munro) y tendrán que visitar a Atlanta en Villa Crespo. Por su parte, el Tricolor tampoco afrontará un compromiso sencillo, ya que recibirá a Deportivo Madryn, aunque no es un detalle menor que los chubutenses no ponen nada en juego.
En lo que respecta a la parte baja de la tabla, Alvarado y Almagro dejarán el corazón en la cancha para evitar el descenso. Los de Tres de Febrero corren con ventaja porque acumulan 35 puntos, dos más que los marplatenses, y en caso de ganar ante Güemes en su estadio, mantendrán la categoría. Por su parte, los dirigidos por Marcelo Vázquez viajarán a Sarandí y están obligados a quedarse con la victoria. En caso de lograrlo, deberán esperar que el Tricolor caiga como local o que los santiagueños logren arañar una igualdad, para forzar un partido desempate.

En la Zona B, las incógnitas son aún mayores, ya que todavía no se ha encontrado un ganador. Si bien el líder es Gimnasia de Mendoza con 60 unidades, Estudiantes de Buenos Aires (58), Deportivo Morón (57) y Estudiantes de Río Cuarto (57), aún sueñan con el primer lugar y la posibilidad de verse las caras con Deportivo Madryn en la Final.
Los mendocinos recibirán el domingo a Defensores de Belgrano (que necesita los tres puntos para aspirar a meterse en el Reducido), los de Caseros viajarán a Santiago del Estero para medirse con Mitre, el Gallito visitará a Chaco For Ever (también en la pelea por el reducido) y el Celeste se medirá ante Central Norte en Salta. Vale la pena recordar que la diferencia de gol será el principal criterio de desempate en caso de igualdad de puntos, seguido de la cantidad de tantos a favor de cada conjunto.
Pero la pelea por un lugar en el Reducido también promete ser apasionante. Además de estos cuatro clubes, el otro que ya se aseguró su presencia es Gimnasia de Jujuy (54). Pero aún quedan tres boletos y hay cinco competidores con chances.
Chaco For Ever (52), Temperley (52) y Agropecuario (51) son los otros tres que hasta hoy, dirían presente en la siguiente instancia. Los chaqueños recibirán a Deportivo Morón, el Gasolero a Nueva Chicago y el Sojero a San Telmo. En caso de que todos logren sumar de a tres, seguirán en carrera.

Pero Chacarita (49) y Defensores de Belgrano (48) no pierden las esperanzas. Los dos están obligados a ganar y esperar a que los de arriba no lo hagan para tener chances. El Funebrero afrontará un partido muy complicado ante el Lobo en el estadio 23 de Agosto, mientras que el Dragón visitará al líder, Gimnasia, en Mendoza.
Ante un panorama con tanta incertidumbre, lo que sí ya está definido en la Zona B son los descensos. La suerte está echada y tanto Defensores Unidos como Talleres de Remedios de Escalada, jugarán en la tercera categoría del fútbol nacional a partir de 2026.
Los encuentros de la Zona A se disputarán el sábado desde las 15.30 (a excepción de All Boys-Los Andes que va el lunes), mientras que los de la B tendrán lugar el domingo en el mismo horario. Lo cierto es que la definición de la Primera Nacional será sinónimo de show y promete brindar tensión, suspenso y nerviosismo hasta el último minuto.
Mirá también
Cronología de la debacle de Arsenal: de ser campeón a volver a la Primera B tras 33 años
El formato del Reducido de la Primera Nacional
Una vez que ya se conozcan los 14 equipos clasificados, se desarrollará el histórico y famoso Reducido. En la primera ronda, jugarán los primeros siete de cada zona (sin incluir punteros que disputarán la Final por el primer ascenso, a partido único y en estadio neutral) y los duelos serán cruzados entre grupos: 2°A vs 8°B, 3°A vs. 7°B, 4° A vs. 6°B y 5°A vs. 5°B, 6°A vs. 3°B, 7°A vs. 2°B. Los duelos serán a partido único y el mejor ubicado contará con localía y ventaja deportiva, por lo que el dueño de casa pasaría de ronda con un empate.
En cuartos, a los siete clasificados se les suma el perdedor de la Final. Allí se arma una tabla general y se vuelven a emparejar igual que en la ronda anterior. La diferencia es que los cruces serán ida y vuelta, con ventaja deportiva para el mejor ubicado, que define como local. En semifinales se mantiene el mismo sistema.
La final se disputará a doble partido y el conjunto mejor ubicado en la tabla definirá la serie como local, aunque sin ventaja deportiva, por lo que en caso de mantenerse la igualdad en los 90 minutos, el segundo ascenso a la Primera División se decidirá a través de los penales.
No te pierdas nada