Agenda

Estadísticas

Reels

Premier League 25/26: el debut del Liverpool, 16 argentinos en acción y el análisis de los candidatos

La nueva temporada del campeonato inglés se inicia con fichajes de alto impacto y varios equipos listos para pelear por el trofeo más codiciado del país.

Liverpool
Liverpool fue el campeón de la Premier League 24/25 (Sebastian Frej/Getty Images).

Este viernes desde las 16:15, el Liverpool abrirá la 34ª edición de la Premier League recibiendo al Aston Villa en Anfield, en el inicio de su defensa del título. El torneo, considerado por muchos como el más competitivo del planeta, tendrá a 16 futbolistas argentinos distribuidos en distintos clubes.

El vigente campeón afronta el desafío bajo la conducción de Arne Slot y con Alexis Mac Allister como pieza clave tanto en el juego como en el vestuario. Los Reds desembolsaron más de 300 millones de euros para reforzarse con nombres como Hugo Ekitike, Florian Wirtz y Jeremy Frimpong, aunque también cuentan con la salida de Darwin Núñez y Luis Díaz. Además, sufrieron la pérdida de Diogo Jota tras el accidente automovilístico que sufrió junto a su hermano.

Otro de los candidatos para el título, al igual que en la mayoría de las temporadas anteriores, es el Manchester City. Sin ningún argentino en el plantel, tras ceder al Diablito Echeverri a Roma, los dirigidos por Pep Guardiola intentarán recuperarse de una temporada en la que cayeron muy rápido en Champions y no pudieron ser regulares en la liga doméstica. Con Ryan Cherki y Rayan Aït Nouri como incorporaciones, los Citizens siguen en el mercado y buscan un reemplazo para Ederson, quien se fue a Galatasaray.

Emiliano Martínez Aston Villa
Emiliano Martínez y Morgan Rogers, durante el amistoso de Aston Villa con Saint Louis City (Bill Barrett/Getty Images).

En Londres están dos de los máximos animadores que tendrá la Premier League 25/26: Arsenal y Chelsea. Los comandados por Mikel Arteta, escoltas de Liverpool durante casi toda la temporada anterior, viene peleando los primeros puestos de la tabla de manera regular en los últimos años, pero todavía no pudieron cortar la racha de 26 años sin conseguir el título. Para lograrlo, mantuvieron a todos los titulares e incorporaron al goleador sueco Viktor Gyökeres y al mediocampista español Martín Zubimendi.

Chelsea, que está en estado de gracia tras ganar el Mundial de Clubes goleando 3 a 0 a Paris Saint-Germain en la final, viene de una temporada en la que finalizó en el cuarto puesto con 69 puntos, a tan solo cinco unidades de los Gunners. Los refuerzos que se sumaron al plantel que integran Enzo Fernández y Aaron Anselmino fueron Estevao, Liam Delap y Joao Pedro.

Los otros dos integrantes del Big Six viven una situación totalmente contraria a la de los cuatro ya mencionados. Manchester United, terminó la campaña anterior en el puesto 15, se reforzó con Bryan Mbeumo, Matheus Cunha y Benjamin Sesko, invirtiendo 225 millones de euros. Tottenham, campeón de la Europa League tras vencer a los Red Devils 1 a 0, fue el peor equipo de la última Premier sin contar a los descendidos. Tras la baja de Heung Ming Son, quien emigró a Los Angeles FC de la MLS, incorporaron a Mohammed Kudus, Kota Takai, Kevin Danso y Mathys Tel invirtiendo 130 millones de euros.

Todos los argentinos que juegan en la Premier League

Logo de Premier League

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Premier League ¡y más!

Te puede interesar