Verstappen sorprende a los McLaren en casa de Ferrari
Verstappen sorprende a los McLaren en casa de Ferrari

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Italia, el decimosexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en Monza, el templo de la velocidad, en el que sorprendió a los dominantes McLaren y donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) arrancará octavo.
Verstappen, de 27 años, firmó su cuadragésima quinta 'pole' en la F1 -la quinta de la temporada- al dominar este sábado la calificación, en cuya decisiva tercera ronda (Q3) cubrió los 5.793 metros de la mítica pista del Parque Real lombardo en un minuto, 18 segundos y 792 milésimas (nuevo récord del circuito), 77 menos que el inglés Lando Norris -que saldrá a su lado desde la primera fila- y con 190 sobre el otro McLaren, el australiano Oscar Piastri, líder del Mundial con 34 puntos sobre el anterior.
Los Ferrari, que en Monza corren en casa, firmaron el cuarto y el quinto puesto de la calificación gracias al monegasco Charles Leclerc y al séptuple campeón mundial Lewis Hamilton, respectivamente; pero este último pierde cinco puestos por la sanción del pasado domingo en Países Bajos. Motivo por el que Alonso, que acabó noveno la cronometrada principal, avanza un puesto en parrilla y arrancará octavo en una carrera que el otro español, Carlos Sainz (Williams) -eliminado en la Q2- afrontará desde la decimotercera plaza.
Verstappen, con escasas posibilidades de festejar un quinto título seguido -es tercero en el Mundial, a 104 puntos de Piastri- se conformó con demostrar de nuevo su descomunal talento para sorprender a los poderosos monoplazas de la escudería de Woking, con nueva plusmarca de vuelta- en casa de los Ferrari; que se las prometían más felices con miras a la segunda carrera tras el parón vacacional; en la que el argentino Franco Colapinto (Alpine), que cayó en la primera ronda, saldrá desde la decimoctava posición.
Norris se había resarcido en parte, marcando el mejor tiempo de los entrenamientos del viernes, del golpe psicológico que se llevó el pasado domingo en Zandvoort; donde una avería le obligó a retirarse, a siete vueltas para el final, cuando iba segundo, en una carrera en la que Piastri festejó su séptima victoria del año -la novena desde que corre en la F1-. Reforzando de esa forma su liderato, que ahora ocupa con 309 puntos, frente a los 275 de Lando.
Por la mañana, en el último libre, Norris volvió a ser el más rápido (1:19.331) mejorando en sólo 21 milésimas a Leclerc -segundo el viernes- y con 533 de ventaja sobre su compañero australiano. Alonso y Sainz se inscribieron duodécimo y decimotercero, respectivamente, en la tabla de tiempos; un puesto por delante de Colapinto.
Alonso, insatisfecho con el octavo del pasado domingo, advertía tras los ensayos del viernes de que no eran tan competitivos como en las dos pruebas anteriores (Hungría y Países Bajos) y que debían encontrar un incremento de velocidad que no llegó. El doble campeón mundial asturiano, que festejó dos de sus 32 victorias en la categoría reina en el templo de la velocidad lombardo -ambas desde la 'pole': en 2007, con McLaren; y en 2010, con Ferrari- no había pasado del decimoquinto el viernes; y en el último libre de este sábado firmó el duodécimo, a 530 milésimas de Norris.
Sainz, que salió enfadado del circuito holandés, sobre todo por la sanción recibida (de diez segundos, por tocarse con el neozelandés Liam Lawson, de RB), también elevó la moral con el tercer crono del viernes, a sólo 96 milésimas de Norris y prácticamente pegado -a 13- a otro de sus ex compañeros, Leclerc, ganador el año pasado en Monza.
Carlos había sido decimotercero por la mañana en el último ensayo, a 576 milésimas de Lando; el que se quedó, con el decimocuarto crono, a siete décimas, Colapinto.
Verstappen, segundo ante su afición en el Gran Premio de Países Bajos, firmó el cuarto crono en la matinal, a 167 milésimas del hombre que lo secundó el año pasado, cuando capturó su cuarto título. Y a 267 de Norris, el otro Ferrari -que homenajea este fin de semana el quincuagésimo aniversario del primero de los dos títulos que capturó para la 'Scuderia' el triple campeón del mundo austriaco Niki Lauda (que ganó un tercero en 184, para McLaren)-, el de su compatriota Hamilton.
Sir Lewis acabó séptimo en la tabla de tiempos del último libre, en la que otro inglés, George Russell (Mercedes) -quinto en parrilla este domingo- y el debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) -que sale séptimo, al lado de Alonso, en la cuarta fila-, se inscribieron quinto y sexto, respectivamente.
Colapinto -con el decimoctavo tiempo- y el canadiense Lance Stroll, compañero de Alonso, fueron los primeros en caer en la sesión de calificación; eliminados en la Q1. En la que también se quedaron fuera el debutante francés Isack Hadjar (RB) -sorprendente tercero el pasado domingo- y su compatriota Pierre Gasly, vecino de garajes del argentino, que no pudo festejar de mejor manera su renovación con Alpine hasta 2028, anunciada en Monza este sábado.
Sainz -a 230- pasó con el quinto tiempo; y Alonso -a 244- con el sexto; Piastri, con el décimo, a tres décimas de Russell.
El madrileño, que lo achacó a la mala preparación de los neumáticos -con el decimotercer tiempo- y su compañero en Williams, el tailandés Alex Albon -con el decimocuarto- quedaron eliminados en la segunda ronda; en la que Verstappen ya avisó con el mejor tiempo (1:19.140), mejorando en una décima al joven 'rookie' italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) -que sale sexto este domingo- y con 146 sobre el líder del Mundial.
Norris pasó con el quinto tiempo y Alonso -aprovechando el rebufo de Antonelli- con el octavo, un puesto por detrás con el que volvió a pasar a la Q3 Bortoleto.
En el primer intento de la Q3, Verstappen (1:18.923) ya mandaba, con 84 milésimas sobre Lecler y 133 sobre Piastri, tercero provisional. Norris era séptimo a 510; y Alonso, a 899, décimo.
El ídolo de los Países Bajos voló en el momento decisivo, firmando la vuelta más rápida dada nunca a Monza; los McLaren aseguraron los otros dos puestos de honor; y el doble campeón mundial asturiano saldrá, gracias a la sanción de Hamilton, desde la octava plaza este domingo; en una carrera prevista a 53 vueltas, para completar un recorrido de 306,7 kilómetros.
Alonso "no esperaba entrar en la Q3, pensaba estar al borde de la Q1", según explicó tras la cronometrada principal. "Salgo fuera de posición, salgo octavo. Pero iré perdiendo posiciones", añadió, poco optimista, con miras a este domingo, el genial piloto asturiano; en una eterna segunda juventud a los 44 años y de cuya primera victoria en la F1, en el Hungaroring, se cumplieron 22 hace dos semanas.
Adrián R. Huber


No te pierdas nada