Agenda

Estadísticas

Reels

Imane Khelif se plantó ante los controles de sexo y recurrió al TAS

La argelina, que se quedó con la medalla dorada el París 2024 en la categoría de 66 kilos, solicitó que se revoque la decisión de hacerle un control de verificación de sexo de la World Boxing para participar del Mundial en Países Bajos.

Imane Khelif
Imane Khelif se plantó ante el TAS y presentó un recurso frente a los controles de sexo de la World Boxing (GettyImages).

Imane Khelif, boxeadora argelina que fue objeto de polémica en los últimos años y sobre todo en los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a que en el Mundial de 2023 no había superado los criterios de elegibilidad para participar en la competición femenina, se plantó ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para presentar un recurso en contra de la World Boxing. Dicha asociación exige que los y las púgiles se sometan a un control de verificación de sexo para poder participar de la Copa Mundial de Eindhoven, algo que la africana de 26 años pidió que se revocara.

Además, la ganadora de la medalla dorada en la categoría de 66 kilos reclamó que se la declare como elegible sin la necesidad de realizarse ningún test para estar presente en los campeonatos mundiales que se celebrarán el Liverpool entre el 4 y el 14 de septiembre. El TAS rechazó la apelación hasta que se realice una audiencia.

Cabe aclarar que World Boxing es una federación que cuenta con el aval del Comite Olímpico Internacional (COI) para que organicen el boxeo durante el transcurso de los Juegos Olímpicos, por lo cual es un ente con mucho peso a nivel mundial.

Imane Khelif
Imane Khelif con la medalla dorada que obtuvo en la final de la categoría de 66 kilos en los Juegos Olímpicos de París 2024 (GettyImages).

Desde el 1 de julio que la World Boxing tomó la decisión de realizar tests a boxeadores y boxeadoras para identificar el sexo biológico para quienes participen de sus competiciones, de hecho, es la primera organización olímpica que lo hace, bajo la premisa de garantizar "la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas".

Dichas pruebas se realizan mediante una PCR, una técnica que facilita la detección de material genético específico, en este caso, el del gen SRY, que se ubica en el cromosoma Y, correspondiente a las características masculinas. La muestra se toma por vía oral o nasal, de la saliva o de la sangre.

¿Fanático del box? Enterate todas las noticias a través de Boxeo de Primera en Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook , nuestras cuentas de Instagram y Twitter, el canal de YouTube o Google News. También podés registrarte gratis e indicár tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android y próximamente en iOS).

Logo de Boxeo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Boxeo ¡y más!

Te puede interesar