Norris lanza el primer aviso en Brasil
Norris lanza el primer aviso en Brasil

El inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, sale primero este sábado en el sprint del Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), en el circuito de Interlagos, donde su compañero y principal rival, el australiano Oscar Piastri, arranca tercero; y el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercer aspirante al título- lo hará desde la sexta posición.
Norris, de 25 años y que le arrebató el liderato hace dos domingos, en México, a su colega oceánico, logró la 'pole' al dominar la decisiva tercera ronda de la calificación (SQ3), en la que -con el preceptivo neumático blando- cubrió los 4.309 metros de la pista paulista en un minuto, nueve segundos y 243 milésimas. Sólo 97 menos que el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y con una ventaja de 185 sobre Piastri, segundo en el certamen, a un solo punto (357 frente a 356).
Verstappen, protagonista de un espectacular progreso en las últimas cinco pruebas (ganó tres, nunca bajó del podio y se anotó, asimismo, el sprint de Austin) que lo coloca a 36 puntos de Norris, arrancará sexto, desde la tercera fila. Al lado del doble campeón mundial Fernando Alonso (Aston Martin), quinto en la parrilla de un sprint que el otro español, Carlos Sainz (Williams), afrontará desde el vigésimo puesto.
Otro inglés, George Russell, completó, con su cuarto puesto en el 'sprint shootout', un buen día para Mercedes; la que más se acercó a los dominantes McLaren en una jornada en la que el argentino Franco Colapinto, que acaba de renovar su contrato con Alpine con miras a 2026, fue eliminado, al igual que Sainz, en la primera ronda; y saldrá decimosexto este sábado.
Por la mañana, aunque fuese en un episodio menor, la batalla interna de los McLaren -escudería que en Singapur ya revalidó el título de constructores- ya se había saldado a favor de Norris, que dominó el único libre (1:09.975) con sólo 23 milésimas sobre Piastri, segundo en un ensayo en el que el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) marcó el tercer tiempo, a 619 milésimas de Lando.
Alonso y Sainz se habían inscrito cuarto y octavo, respectivamente, en la tabla de tiempos del solitario ensayo del penúltimo fin de semana del Mundial con formato sprint (el último será el de Qatar). Una sesión en la que todos completaron su mejor intento con los neumáticos de compuesto medio y que Colapinto acabó con el decimosexto crono.
El genio astur se había quedado, en la pista en la que festejó sus dos títulos, a 631 milésimas de Norris y entre los dos Kick Sauber, el de Hülkenberg y el del debutante brasileño Gabriel Bortoleto, que había sido quinto, a una centésima de su mentor, ante su muy apasionada afición.
A 711 milésimas del que fuese su compañero durante su periplo en el equipo de Woking se quedó Sainz, que el jueves no pudo atender a los medios de información en Interlagos. Aquejado, al parecer, de un pequeño proceso febril y con dolor de garganta.
'Mad Max' había sorprendido (esta vez para mal) al acabar con un triste decimoséptimo tiempo, a un segundo y 393 milésimas de Lando; y un puesto por detrás de Colapinto, que había rodado a un segundo y 185 milésimas del líder del Mundial. Pero más aún había llamado (negativamente) la atención Ferrari, escudería que defiende el segundo puesto del Mundial de constructores con un punto de ventaja (356-355) sobre Mercedes; y diez respecto a Red Bull.
El monegasco Charles Leclerc -que este sábado saldrá octavo, al lado del canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y desde la cuarta fila-, a un segundo y 518 milésimas; y el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, a 1.551, no pasaron del decimoctavo y del decimonoveno crono -respectivamente-; en la lista de tiempos matinal, que cerró el japonés Yuki Tsunoda.
El asiático de Red Bull había perdido casi media hora de rodaje, después de salirse de pista y golpearse contra las protecciones; y fue el único que no logró su crono con el medio. Lo marcó con las gomas blandas; y se quedó a un segundo y 788 milésimas de Norris.
Sainz, muy enfadado con la gestión del equipo y con el vigésimo tiempo, y Colapinto -con el decimosexto crono- fueron los primeros en caer, en la primera ronda del 'sprint shootout'. En la que Norris fue el más rápido (1:09.627), con los preceptivos neumáticos medios, mejorando en 348 milésimas al astro neerlandés. Alonso, a 384, pasó con el tercer crono; y Piastri, a 390, con el cuarto.
El genial piloto asturiano -en una interminable juventud a los 44 años- marcó el mejor crono en la segunda ronda (1:09.330), en la que cayeron Sir Lewis, con el undécimo tiempo, y Bortoleto, con el decimocuarto.
De nuevo con el (en las dos primeras rondas de la 'cuali' para el sprint) obligatorio compuesto medio, Fernando mejoró en 43 milésimas a Lando, en 54 a Russell y en 86 a Piastri; que en la ronda decisiva -ya con gomas blandas- no sólo cedió ante su compañero y principal rival, sino que, en una buena jornada para Mercedes, vio como el joven Antonelli le 'birlaba' la segunda plaza.
Alonso saldrá quinto, desde una tercera fila en la que lo acompañará 'Mad Max', en la prueba corta, a un tercio del recorrido de la dominical -es decir, 24 vueltas y algo más de 102 kilómetros-; que se disputará, horas antes de la cronometrada principal, este sábado. Y que, recordemos, repartirá puntos entre los ocho primeros clasificados. Añadiendo picante al fin de semana y a la resolución del campeonato.
El ganador se llevará ocho puntos; el segundo, siete; y el tercero, seis. Y así, sucesivamente, hasta el octavo, que sumará uno.
El súper-depredador deportivo de los Países Bajos se impuso en dos de los sprints disputados este año, los de Bélgica y Austin (Texas). Norris ganó el de Miami, asimismo en Estados Unidos. Y Hamilton, el de Shanghái (China). Donde el 'hombre récord' de la categoría reina (105 victorias y 104 'poles') festejó su hasta ahora único éxito (menor) desde que pilota para la escudería más laureada de la historia de la Fórmula Uno.
Adrián R. Huber








