Agenda

Estadísticas

Reels

Menucci: El Mundial es un sueño que todavía no soy consciente de que estoy cumpliendo

Menucci: El Mundial es un sueño que todavía no soy consciente de que estoy cumpliendo

Menucci: El Mundial es un sueño que todavía no soy consciente de que estoy cumpliendo
+ Seguinos en

Las Palmas de Gran Canaria, 19 nov (EFE).- Muchos deportistas dicen que defender la selección de tu país es su mayor meta, una afirmación que respalda la portera Valentina Menucci, recientemente convocada por Argentina para el Mundial de Balonmano: "Es un sueño que todavía no soy consciente de que estoy cumpliendo".

Su excelso inicio de temporada con el Zonzamas Plus Car Lanzarote le ha valido una convocatoria con la que lleva toda su vida soñando y que representa "un orgullo que no se puede explicar" tras ver cumplido su objetivo cuatro años después de abandonar su Argentina natal en busca de un sueño profesional.

La guardameta, de 24 años, asegura en una entrevista con EFE que, "aunque sea fuerte decirlo", estos méritos profesionales le hacen ver que "está valiendo la pena el esfuerzo y la distancia de casa" para desarrollar en España una carrera profesional que la está llevando también a ser una de las revelaciones de la Liga Guerreras Iberdrola.

Menucci cuenta que fue "un poco loco" cómo se enteró de su convocatoria con la selección, puesto que estaba dormida y la noticia se filtró en Argentina a través de una página de noticias de balonmano. El bombardeo de mensajes la despertó y ahí vio el premio, así que acto seguido llamó a toda su familia por WhatsApp y se puso "a llorar con ellos", en especial con su madre, Lorena.

"Siempre me acompañó cada sábado y domingo de partido en Argentina, desde los 10 hasta los 20 años. No se perdía un partido y hacía el sacrificio cada fin de semana. Me pasó por la cabeza todo el sacrificio que hacía por verme contenta. Se lo debo a ella y a toda mi familia. Mi madre es mi pilar y mi compañera siempre", narra emocionada.

"Si tenemos un buen partido, plantamos cara a cualquiera"

Una vez asimilado el debut mundialista con la selección argentina, Menucci tiene claro que su propósito personal es "disfrutar el momento" y pasar de ronda para intentar llevar a Argentina "a lo más alto posible", si bien admite que tienen un grupo complicado que afrontarán con la idea de "competir al máximo": "Si tenemos un buen partido, le plantamos cara a cualquier rival".

Su presencia en el Mundial, a disputar entre el 26 de noviembre y el 14 de diciembre, no se entiende sin un desempeño en Liga Guerreras Iberdrola que la ha catapultado a la élite.

Para Menucci es una recompensa que llega gracias a una "autosuperación diaria" para entrenar "con ganas, con intensidad y con un propósito siempre".

"No soy de fijarme mucho en los datos porque en ese sentido soy bastante tímida. Es mi primera vez en la Liga Guerreras Iberdrola y sabía que iba a ser una liga dura, competitiva y sacrificada a nivel mental más que físico. Me lo tomé a nivel de crecimiento y de creer que si ascendimos es por algo, que hay nivel y trabajo todos los días", reflexiona.

No obstante, el inicio de temporada del Zonzamas no ha sido el deseado y apenas cuenta con cuatro puntos, un mal arranque que la argentina achaca al peaje de adaptación a la categoría que "cuesta un tiempo y puntos", si bien asegura que pueden "competir contra todas" y deben pulir detalles: "Ser novatas nos está costando un poco a la hora de cerrar los partidos".

Veterana con 24 años en un equipo recién ascendido

El profundo cambio de piezas la convierte, a sus 24 años, en una de las veteranas de la plantilla ahora que cumple su tercera temporada en Lanzarote, un lugar donde ha crecido a nivel deportivo y en el que le generaron "una confianza y un despliegue deportivo que ha dado frutos" después de que el Zonzamas confiara en ella "desde el minuto cero".

En este sentido, defiende que todavía puede "ir a más", por lo que una vez vuelva de la selección pondrá todo su esfuerzo "para ¡demostrar que nos merecemos quedar en Liga Guerreras Iberdrola!".

Todo su trayecto en el balonmano empezó con diez años y con Eduardo, el entrenador de su colegio que le inculcó el amor por el deporte y se encargó de acompañarla en los entrenamientos y en su periplo hasta los 17 años, edad a la que fue convocada por la selección absoluta argentina "solo para entrenar".

"Iba todos los días en transporte público en un trayecto de dos horas desde mi casa, pero estaba encantada y me daba igual el viaje por entrenar con la selección absoluta", recuerda Menucci.

Tras coronarse en los Juegos Panamericanos de Colombia de 2021, la argentina recibió la oferta de dar el salto a España, una decisión que tomó "con una sonrisa" y con la emoción de dejar atrás a su familia.

Un sentimiento que acompaña a Valentina Menucci durante toda la entrevista y que ella resume como "la emoción de extrañar" y ser consciente del esfuerzo que significó conseguir un objetivo: "Poder vivir del balonmano, después de pagar una o cuatro cuotas mensuales para ir a entrenar y viajar dos horas y vuelta para entrenar, me genera un orgullo tremendo".

Pablo Herrera

Te puede interesar