Agenda

Estadísticas

Reels

Cole Hocker seduce en los 5.000 ante la impotencia de Ingebrigtsen

Cole Hocker seduce en los 5.000 ante la impotencia de Ingebrigtsen

Cole Hocker seduce en los 5.000 ante la impotencia de Ingebrigtsen

Tokio, 21 sep (EFE).- El estadounidense Cole Hocker, con una tremenda remontada de doce puestos en la última vuelta, logró la victoria en los 5.000 metros con un tiempo de 12:58.30 ante la impotencia del noruego Jakob Ingebrigtsen, que, tras superar una larga lesión, no ha podido rendir al nivel esperado y se marcha de Tokio sin medallas pese a ser la gran referencia del mediofondo internacional en los últimos años.

Con esta victoria, Hocker se convirtió en el segundo estadounidense en ganar un título mundial en los 5.000 metros después de Bernard Lagat en 2007 y, también, salvó a su país de irse sin ganar una medalla en carreras de larga distancia en estos Mundiales de Tokio.

De haberse producido ese hecho, salvado por Hocker en la última jornada de competición, Estados Unidos se hubiera retrotraído al Mundial de 2005 en Helsinki, el último gran campeonato internacional al aire libre, incluido Juegos Olímpicos, en el que su país no obtuvo medallas en pruebas de larga distancia.

La carrera fue muy trabajada para Hocker y, de hecho, sus compatriotas Nico Young, sexto, y Grant Fisher, octavo, hicieron todo lo posible por llevar el ritmo que más les convenía pensando en la táctica a seguir tratando de desgastar a los rivales.

El que más lo pagó fue el Jakob Ingebrigtsen, que tenía depositadas muchas esperanzas en esta final y más tras el duro revés sufrido por la eliminación en la primera ronda de los 1.500. El noruego, que llegó a estos Mundiales sin competir en seis meses debido a una lesión en un tendón de Aquiles, pagó caro la inactividad competitiva y acabó desfondado en el décimo puesto (13:02.00).

Los acompañantes en el podio de Hocker fueron el belga Isaac Kimeli (12:58.78), plata, y el francés Jimmy Gressier (12:59.33), bronce, que hace una semana hizo historia con el oro en los 10.000, convirtiéndose en el segundo atleta 'blanco' de la historia en colgarse el oro en esta disciplina tras el italiano Alberto Cova en 1983.

"Quería terminar el Mundial a mi manera, sobre todo después de cómo me preparé todo el año. Sentí que me habían robado en los 1500 metros, al ser descalificado, ysabía que hoy tenía la oportunidad, que tenía las piernas para tomar esta carrera. Tenía muchos corredores por delante, pero me sentía muy fuerte, lo suficiente para superarlos uno a uno. Nuestro último campeón de 5.000 fue Bernard Lagat, alguien a quien vi desde pequeño, y ganar este oro como él es un gran paso", dijo Hocker, al término de la carrera.

Cole Hocker amplía con este oro en los 5.000 de los Mundiales de Tokio un palmarés que también incluye un oro olímpico en 1.500 en París 2024 y una plata en 1.500 en los Mundiales de pista cubierta de Glasgow.

David Ramiro

Logo de Atletismo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Atletismo ¡y más!

Te puede interesar