Agenda

Estadísticas

Reels

El increíble final de la maratón masculina en el Mundial de Atletismo: la definición "más ajustada de la historia"

El tanzano Alphonce Simbu se coronó campeón gracias al foto finish tras superar por apenas tres centésimas al alemán Amanal Petros.

Maratón
La histórica definición entre Simbu y Petros en la Maratón del Mundial de Atletismo. (Ian MacNicol/Getty Images)

Un final absolutamente inédito consagró al tanzano Alphonce Simbu como campeón del mundo en el maratón masculino, tras un cierre de película en el Estadio Nacional de Tokio. La llegada fue tan pareja que el título se definió por foto finish, con apenas tres centésimas de diferencia sobre el alemán Amanal Petros, en lo que fue la definición más apretada en la historia de esta prueba.

El desenlace dejó sin aliento a los presentes en la capital japonesa, después de que Simbu y Petros protagonizaran un feroz mano a mano en los últimos metros. El alemán, nacido en Eritrea, había sacado ventaja en la última curva, pero se desinfló sobre el cierre. El corredor africano aprovechó el bajón y, con un último impulso en la recta final, logró superarlo por milímetros.

La ajustadísima victoria de Simbu sobre Petros en la Maratón

La ajustadísima victoria de Simbu sobre Petros en la Maratón

Ambos marcaron 2:09:48, pero la tecnología resolvió el triunfo del tanzano. El bronce quedó para el italiano Iliass Aouani, que cruzó cinco segundos más tarde. Cuarto fue el israelí Haimro Alame. Entre los anfitriones, el japonés Ryota Kondo finalizó en el undécimo lugar, mientras que la punta de la carrera —conformada por unos doce corredores hasta el kilómetro 30— se fue desgranando por el calor, que superó los 27°C, y la humedad extrema del 90%.

Las declaraciones de Simbu tras ganar la Maratón

Las declaraciones de Simbu tras ganar la Maratón

“Hoy hice historia. Es la primera medalla de oro para Tanzania en un Mundial. En Londres 2017 logré el bronce, pero después no volví a subir al podio. Hoy por fin se dio”, expresó Simbu tras su consagración, visiblemente emocionado. También relató su vivencia en los metros finales: “No sabía si ganaba o no, pero al ver las pantallas y encontrar mi nombre en lo más alto sentí un gran alivio”. Petros, quien se quedó a centímetros del oro, no ocultó su decepción por el desenlace: “Soñaba con ganar. Me siento muy triste, pero hay que aceptarlo. Esto es parte del deporte. Voy a seguir entrenando para volver más fuerte”, dijo.

Este triunfo marca un antes y un después en la historia del atletismo tanzano. Hasta ahora, el país nunca había ganado una medalla dorada ni en Mundiales ni en Juegos Olímpicos. Simbu, oriundo de Arusha y habituado a entrenar en altura, reveló que la preparación en distintos terrenos fue clave para soportar las condiciones de Tokio. “Las subidas en Tanzania me ayudaron muchísimo”, explicó.

Simbu
Simbu, el primer tanzano en ganar una maratón. (Ian MacNicol/Getty Images)

El ritmo y el clima fueron factores determinantes. Hasta los últimos kilómetros, nombres como Abel Chelangat (Uganda), Clayton Young (EE.UU.) y Emile Cairess (Gran Bretaña) estaban en la lucha, pero el cuerpo les fue pasando factura. La entrada al estadio fue una fiesta para el público local, que vivió una definición tan ajustada como histórica. Después de su coronación, Simbu recibió una invitación para participar en el maratón de Nueva York, que se correrá en noviembre. El campeón mundial aclaró que evaluará junto a su equipo si asume ese desafío, consciente del desgaste físico que significa una nueva competencia de fondo.

En cuanto a la participación latinoamericana, el uruguayo Christian Zamora fue el mejor de la región, al ubicarse 32° con un tiempo de 2:16:09. Más atrás llegaron el mexicano Marcelo Laguera (48°, 2:20:56) y el chileno Hugo Catrileo (54°, 2:23:29).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Atletismo ¡y más!

Te puede interesar