Agenda

Estadísticas

Reels

Argentina, con chance de medallas: las promesas a seguir en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Son 338 los jóvenes atletas (172 varones y 166 mujeres) que representan al país y buscan subirse al podio en la capital paraguaya. Algunos, con récords y experiencia olímpica, son firmes candidatos a colgarse una presea.

Author
Por Joaquín Grasso
Ulises Saravia y Agostina Hein

Sueñan y se ilusionan los 337 atletas (172 hombres y 165 mujeres, sin contar las cuatro reservas de hockey) que forman parte de la delegación argentina con dejar grabados sus nombres en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. No aparecen en las tapas de los diarios, pero la gran mayoría son jóvenes promesas nacidas entre 2003 y 2013 que vienen haciéndose camino hace ya un largo tiempo. Algunos, incluso, tienen experiencia olímpica y son firmes candidatos a subirse al podio.

Luego del auspicioso sexto lugar en la primera edición de Cali 2021 (73 preseas: 19 de oro, 22 de plata y 32 de bronce), Argentina buscará aumentar su cosecha en la capital paraguaya y, si bien en los últimos años hubo una alarmante disminución de becas que impactó de lleno en el deporte de alto rendimiento, cuenta con varias figuras que podrían lograr cosas importantes.

Resulta imposible poner el foco en cada uno de los nombres propios que lucen el uniforme albiceleste. Por eso la lupa se posará sobre cinco talentos que tienen chances de colgarse una medalla y, quién dice, quebrar alguna marca.

Ulises Saravia – Natación (100m espalda | 4x100 y 4x100m mixto libre | 4x100 y 4x100 mixto combinado)

Con apenas 19 años, el marplatense ya es uno de los nadadores más prometedores del país. Récord nacional absoluto en las pruebas de 50 y 100 metros espalda (24.87 y 53.26 respectivamente en el Campeonato de Palma de Mallorca), participó de los Juegos Olímpicos de París 2024. En sus vitrinas brillan la plata lograda en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y el bronce en el Mundial Junior de 2023.

Su presente lo encuentra recargando energías tras el Mundial de Singapur 2025, donde alcanzó las semifinales en ambas distancias. Recientemente fichó con el equipo de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, y en Asunción, además de llevar la bandera en la Ceremonia de Apertura, será uno de los grandes aspirantes al oro.

Ulises Saravia

Agostina Hein – Natación (400m, 4x100m, 4x100m mixto y 4x200m libre | 200m, 400m, 4x100m y 4x100m mixto combinado)

En su documento todavía figura como menor de edad, pero ya se convirtió una de las cartas más fuertes de Argentina en natación femenina. Su estilo limpio y la resistencia que exhibe en las pruebas largas la llevaron a destacarse en Campeonatos Sudamericanos y Panamericanos juveniles, y a conseguir la clasificación a París 2024, donde fue la atleta más joven de la delegación albiceleste.

Pero más allá de su temprano debut olímpico, la oriunda de Campana ya dejó huella en torneos internacionales: se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Junior de 2023 en los 800 m libre, fue quinta en el Mundial de Mayores de Doha 2024 y en marzo de ese mismo año batió el récord argentino absoluto de 100m mariposa con un tiempo de 59,36 segundos, convirtiéndose en la primera nadadora nacional en bajar del minuto.

Agostina Hein

Bruno De Genaro – Atletismo (400m con vallas y relevos 4x400m mixtos)

No solo llama la atención por su pelo teñido de color rojo fuego, sino porque es uno de los talentos emergentes que más ilusiona al atletismo nacional. Nacido en Jarilla, pueblo de 139 habitantes a 80 kilómetros de la capital de San Luis, arrancó jugando al básquet, pero a los 15 empezó a correr y no paró más. Con el tiempo se volvió un especialista en los 400m con vallas: fue campeón sudamericano sub-20 y logró afianzarse entre los mejores de su categoría gracias a su velocidad sostenida y una gran capacidad técnica sobre los obstáculos.

Su despegue en los últimos dos años lo posiciona como un serio aspirante a subirse al podio en Asunción, donde competirá en los 400m con vallas e integrará los relevos 4x400m mixtos, una modalidad que crece por su agilidad y equilibrio entre géneros.

Bruno De Genaro

Juana Castellaro Morello – Hockey sobre césped

Múltiple campeona con Las Leonas, la jugadora de River no necesita presentación. Fue parte del equipo que ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y el oro en Santiago 2023, además de que viene de ser campeona días atrás de la Copa Panamericana en Montevideo.

Su experiencia internacional y su solidez como mediocampista central la transforman en una de las líderes naturales de las Leoncitas. Como abanderada y referente, será pieza clave en un equipo que va por el título.

Juana Castellaro Morello

Lautaro Vouilloz – Atletismo (lanzamiento de martillo)

Con marcas que superan los 66 metros, el gigante marplatense de apenas 22 años se ubica entre los mejores lanzadores juveniles del continente. Su técnica, potencia y regularidad le permitieron llegar lejos, bien lejos, en el plano nacional y sudamericano.

En Asu2025 buscará no solo colgarse una medalla sino también asegurar una plaza para los Panamericanos de Lima 2027, en una prueba que históricamente ha dado buenos resultados para Argentina.

Lautaro Vouilloz

Otros atletas de Argentina que podrían subirse al podio

Ulises Cazau – Natación (100m mariposa | 4x100m combinado)

Compañero de Saravia, el platense de 18 años se sumó a la delegación con marca mínima y viene de un gran año a nivel absoluto. Fue clave en los relevos argentinos y muestra progresión en distancias libres cortas y medias. Tiene opciones de podio.

Helen Bernard Stilling – Atletismo (100 y 400m con vallas y 4x400m mixto)

La joven de Lomas de Zamora llega a los Panamericanos Junior con credenciales que la acercan a los escalones del podio: tiene récords argentinos U20 en ambas disciplinas (13,64 s y 1:00,02) gracias a su oro sudamericano U23 en Bucaramanga y su título sudamericano U20 en Lima 2024 junto con medallas de plata y bronce en relevos y vallas. Anteriormente conquistó bronces en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y en el Sudamericano U20 en Bogotá 2023, donde además registró 1:00,11 en 400 m vallas y quebró la plusmarca nacional.

Juan Arrieguez – Atletismo (lanzamiento de bala)

Ubicado en el puesto 5 del ranking panamericano sub-23, el chillarense viene con marcas sólidas y presencia en competencias internacionales juveniles. En una prueba donde Argentina ya tiene historial, podría colgarse una medalla e incluso ganar oro.

Renata Godoy – Heptatlón (combinadas femeninas)

Campeona nacional y confirmada en el ranking como 10/10, la nacida en Ushuaia domina la escena sudamericana desde 2021: fue bicampeona U18 (Encarnación 2021 y San Pablo 2022), campeona U20 (Bogotá 2023 con 5 123 puntos y Lima 2024 con 5 062) y medalla de bronce en el Sudamericano U23 (Bucaramanga 2024 con 5 156 puntos). También fue doble campeona nacional en mayores y aportó un bronce en posta 4×400 m en Bogotá 2023. Dueña de un récord personal de 5 156 puntos y una progresión constante en cada disciplina del heptatlón, se perfila como una candidata a ser medallista en Asunción.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 ¡y más!

Te puede interesar