Los atletas de Argentina en Asunción 2025 que ya fueron a los Juegos Olímpicos y hasta ganaron medallas
De los 337 deportistas que competirán en los Juegos Panamericanos Junior, solo cinco tuvieron su experiencia máxima en París 2024 y dos se subieron al podio.

El futuro llegó hace rato y los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción del Paraguay, son el evento perfecto para que el continente entero conozca los rostros y el talento de sus próximas figuras. Las que el día de mañana se subirán al podio y romperán récords en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026. Aunque Argentina ya tiene en su delegación un puñado de atletas con experiencia en la máxima cita y algunas medallas en su haber.
De los 337 deportistas nacidos entre 2003 y 2013 (172 hombres y 165 mujeres), cinco de ellos compitieron en París 2024 y un par se colgó una presea. La de bronce, lograda por dos jóvenes que desde hace un tiempo son parte de Las Leonas y hoy fortalecen al equipo de hockey juvenil: Lara Casas y Juana Castellaro Morello, quien será la abanderada en la Ceremonia de Apertura este sábado en el Defensores del Chaco. En este plantel también estaba Zoe Díaz de Armas, tercer puesto olímpico, pero se terminó bajando a último momento por un problema en la mano.

El otro que llevará al hombro la enseña albiceleste es Ulises Saravia, también con un breve recorrido olímpico en la capital francesa. Lejos quedó el nadador marplatense de ser galardonado, pero valoró su debut con apenas 18 años, en medio de una marea de nervios y presiones: compitió en los 100m espalda, marcó un tiempo de 55,03 s en las eliminatorias y finalizó 35° en la general, lo que le impidió avanzar a semifinales en La Défense.

Su compañera Agostina Hein también dirá presente en Asunción 2025 y estuvo en París 2024 tras la invitación de World Aquatics por su desempeño en el Mundial de Doha 2024. Con 16 años, fue la más joven de la delegación argentina y compitió en los 400 y 800m libres.

En la primera distancia registró 4:14,24 y quedó 18°, y mientras que en la otra hizo 8:37,43 y terminó 14° en la general. No avanzó a las finales, pero calificó su experiencia como maravillosa. “El tiempo no fue el que yo esperaba, para el que estuve trabajando, pero estar ya acá es el mayor premio", aseguró el año pasado. Y esbozó una sonrisa: "Estar en la piscina de calentamiento cerca de nadadoras como Ledecky o Titmus es algo que no se puede comparar".
La última atleta de estos Panamericanos Junior 2025 que ya vio bien de cerca los cinco anillos es la regatista Chiara Ferretti. Representó al país en la clase iQFoil de windsurf femenino, que se desarrolló en la Marina de Marsella. En condiciones complicadas por la falta de viento, pudo completar siete regatas y se destacó con un 14º puesto parcial como mejor resultado. Terminó en el puesto 23º de la clasificación general con 117 puntos netos y sin chances de acceder a la Medal Race.
Resultados al margen, la participación de la cordobesa en aquel entonces de 17 años fue significativa: vivió una experiencia formadora y clave para su futuro y midió fuerzas con las mejores del mundo en una disciplina olímpica reciente.

No te pierdas nada