Uno en Real Madrid y otro en Liverpool: qué fue de la vida de los anteriores Guantes de Oro del Mundial Sub-20
Con Santino Barbi como el distinguido, un repaso de los otros ganadores, su trayectoria deportiva y su actualidad.

Argentina cayó en la final del Mundial Sub-20 de Chile por 2-0 frente a Marruecos. Sin embargo, eso no fue impedimento para que Santino Barbi, el uno de la celeste y blanca, se llevara el trofeo del Guante de Oro por recibir solamente cuatro goles en siete partidos y mantener la valla invicta en cuatro de esos encuentros.
De esta forma, el reconocimiento podría ser un premio o un castigo para el jugador, según como maneje la presión y las expectativas que hay puestas en él. Para eso, hay que revisar qué fue de la vida de los anteriores ganadores del Guante de Oro en el certamen de juveniles. Aunque algunos aún están a tiempo de reconducir sus carreras, otros no tuvieron la trayectoria esperada.
Mirá también
Placente reveló su charla con Scaloni tras el segundo puesto de Argentina en el Mundial Sub 20
2023: Sebastiano Desplanches
Sebastiano Desplanches todavía tiene 22 años y una larga trayectoria por delante. Llegó a la final con Italia en el Mundial que se celebró en Argentina en 2023 pero perdió la final contra Uruguay por 1-0. En ese momento se encontraba a préstamo de Vicenza en Trento. Luego regresó y Palermo puso 2 millones de dólares para hacerse con sus servicios. Tras dos años, se fue cedido a Pescara en donde lleva 10 partidos entre liga y copa y recibió 18 goles.

2019: Andriy Lunin
Lunin se consagró campeón mundial sub-20 con Ucrania tras derrotar 3-1 en la final a Corea del Sur. En ese momento estaba a préstamo en Leganés pero pertenecía y sigue perteneciendo a Real Madrid, club que lo compró en 2018 a Zorya por 8,5 millones de euros. Hasta 2020 tuvo tres cesiones y desde aquel año es el arquero suplente de la Casablanca. Aunque su rol es secundario, fue un activo importante para el equipo en la Champions que ganaron en 2024 ya que fue titular en todas las fases eliminatorias, menos en la final, por lesión de Thibaut Courtois.

2017: Freddie Woodman
El estadio mundialista de Suwon, en Corea del Sur, fue testigo del primer mundial de la categoría para Inglaterra, que venció 1-0 a la sorprendente Venezuela de Rafael Dudamel. Freddie Woodman fue el Guante de Oro del certamen mientras estaba en Newcastle, club que lo cedió hasta en siete oportunidades. Recorrió todas las categorías del fútbol inglés y tuvo dos pasos por Escocia. Hoy en día, es el tercer golero de Liverpool, aunque aún no tuvo la oportunidad de jugar.

Mirá también
Buen material para enriquecer a la Selección mayor
2015: Predrag Rajković
Rajković fue el guardameta titular de la Serbia campeona en 2015 en Auckland, Nueva Zelanda, tras derrotar 2-1 a Brasil. Nacido en la extinta Yugoslavia, brilló en Estrella Roja y, pocos meses después de la consagración con su país, se fue a Maccabi Tel Aviv por cinco años hasta que Stade Reims posó sus ojos en el. En la Ligue 1 protagonizó un curioso momento con Lionel Messi ya que en agosto de 2021, el arquero fotografió a su hijo pequeño en brazos del astro argentino, una imagen que se viralizó en redes sociales. Actualmente, con 29 años, pasa sus días en Al-Ittihad.
2013: Guillermo de Amores
A pesar de caer por penales frente a Francia luego de empatar 0-0 en 120', que logró su primer título de la categoría en Turquía 2013, el uruguayo Guillermo de Amores fue quien obtuvo la distinción. Se inició en el Liverpool charrúa donde permaneció entre 2011 y 2018. A partir de allí, comenzó a recorrer varios equipos de Sudamérica como Fluminense, Boston River, Lanús, Deportivo Cali y hasta tuvo un breve paso por Europa, en Sporting de Guijón. Hoy en día forma parte de Millonarios en donde jugó cinco partidos, recibió nueve goles y solo mantuvo el arco en cero en una oportunidad.

2011: Mika
Mika fue el mejor arquero del mundial juvenil de Colombia. Con Portugal, su selección, alcanzó la final pero perdió 3-2 ante Brasil en El Campín de Botogá. Su carrera es un tanto extraña, ya que destacó en Leiria y pasó a Benfica, en donde no logró hacer pie y, tras varios pasos por otros clubes lusos, tuvo su chance en Sunderland en la Premier League, aunque no pudo sacarle el puesto a un emergente Jordan Pickford. Luego quedó libre hasta en tres ocasiones y, con 34 años, actualmente juega para Moreirense.

2009: Esteban Alvarado
Lo del costarricense Esteban Alvarado es bastante llamativo ya que es el único en toda la lista que, con su selección, no alcanzó la final e igualmente se llevó el galardón. De hecho, perdió en semis de aquel mundial 2009 celebrado en Egipto frente a Brasil y en el partido por el tercer puesto ante Hungría. En cuanto a su carrera, brilló en Saprissa y en 2010 saltó a Europa, precisamente a AZ Alkmaar, donde fue el suplente de Sergio Chiquito Romero.
Además, protagonizó un violento incidente en la copa de Países Bajos, cuando su equipo enfrentó a Ajax. Es que un seguidor del rival se metió en la cancha y Alvarado le pegó una patada voladora que lo derribó. El hincha, en el suelo, recibió otra patada por parte del arquero, quien se fue expulsado y tras eso, el DT de AZ ordenó a los futbolistas que abandonen el campo de juego. Hoy en día se encuentra en Saprissa donde, con 36 años, es el titular del equipo.

La terrible agresión de Esteban Alvarado a un hincha de Ajax

Mirá también
La fuerte frase en Marruecos sobre la final ante Argentina: "Hubiesen tenido que matarnos para vencernos"
No te pierdas nada