Agenda

Estadísticas

Reels

Buen material para enriquecer a la Selección mayor

Este equipo de Placente mostró el sello Pekerman en el fútbol y en la bravura sin excesos. Más futuro para sostener la excelencia.

Author
Por Ariel Senosiain
Selección
Prestianni, uno de los destacados del torneo. La bronca es lógica pero hay mucho para rescatar. (Luis Cano/Jam Media/Getty Images).

La decepción es lógica, la bronca existe y debe existir después de perder una final, pero el balance es claramente positivo. Las selecciones argentinas juveniles volvieron a ser competitivas desde hace años y esto quedó demostrado una vez más en este Mundial Sub-20.

Este equipo de Placente mostró lo mismo que exhibían en su momento los buenos equipos de Pekerman. Lo que es decir: jugadores de buen pie para juntarse, habilidosos, guapos desde lo futbolístico, que conformaron un equipo que, cuando se tuvo que arremangar para defenderse, también lo hizo.

Básicamente de eso se trataba el sello de los equipos del ciclo Pekerman. Hay también una forma que se relaciona con aquella época, que es la de ser bravo cuando le proponen bravura pero no excederse en ningún tipo de provocación. Entender que primero hay que jugar, hay que rendir en la cancha, y después viene todo lo demás en el fútbol.

Fue un muy buen Mundial para varios de estos jugadores: Milton Delgado, Gianluca Prestianni, Tobías Ramírez, la primera parte de Alejo Sarco, la segunda de Mateo Silvetti. Hay material, va a haber material y si bien el fútbol argentino en su día a día espanta al talento, lo vende rápido y no lo termina de formar, está claro que incluso la Selección mayor, incluso esta Selección mayor con la vara tan alta de la excelencia va a tener pronto jugadores que se puedan mezclar con los mayores que están consagrados.

Placente valoró lo hecho por Argentina en el Mundial Sub 20

Placente valoró lo hecho por Argentina en el Mundial Sub 20

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial Sub 20 ¡y más!

Te puede interesar