"Una colonia de vacaciones": así concentra el PSG de Luis Enrique en el Mundial de Clubes
Tras coronarse por primera vez en la Champions League y vencer 4-0 a Atlético Madrid en el primer encuentro del certamen internacional, el diario francés L'Équipe reveló el método que usa el entrenador con los futbolistas.

París Saint Germain vive un presente soñado. Tras vencer por 5-0 en una final histórica a Inter y coronarse por primera vez en su historia en la Champions League, el equipo de Luis Enrique llegó a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes y, en su primer partido, le ganó casi sin esfuerzo a Atlético Madrid por 4-0. Desde su arribo a Norteamérica, la concentración del equipo parisino se rige por un método particular.
"Colonia de vacaciones", según informó el medio L'Équipe. La rutina consiste en entrenamientos por la mañana y, a partir de ahí, los futbolistas tienen tiempo libra hasta la noche. En el medio, pueden disfrutar de la playa, diferentes actividades que ofrece el hotel en el que se alojan o incluso mirar series.
Mirá también
Con una figura de River y un verdugo de Boca, el equipo de la semana del Mundial de Clubes
Pero no solo eso, sino que tienen libertad absoluta para recorrer las calles de Los Ángeles, en donde concentran los jugadores, así como también ciudades aledañas como Hollywood, Beverly Hills y Santa Mónica. Además, el cuerpo técnico les permite pasar tiempo con sus familiares y tenerlos cerca.
Tan descontracturada es la situación, que el propio Luis Enrique se pasea por el campo de entrenamiento descalzo. Se trata de una práctica llamada "earthing-grounding", que consiste en caminar sin zapatos, medias, ni nada, con el objetivo de conectar con la Tierra. Incluso, algunos estudios le atribuyen beneficios para la salud.
Luis Enrique pasea descalzo en los entrenamientos de PSG.

Durante el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina gozó de unos beneficios similares. Los dirigidos por Lionel Scaloni se hospedaron en la Universidad de Qatar, que estaba ambientada como si fuese el predio de Ezeiza y que contaba con salones de videojuegos, mesas de pool y consolas. Además, el plantel realizaba asados en las instalaciones. Posteriormente, el seleccionado saldría campeón del mundo.
Aunque fue en un contexto completamente diferente, este caso recuerda a la selección de Dinamarca en la Eurocopa de 1992. Por la Guerra de los Balcanes, la UEFA expulsó a Yugoslavia del torneo y entraron los daneses como invitados. En ese momento, todos los jugadores se encontraban de vacaciones, pero se reunieron y lograron salir campeones del torneo tras vencer a Alemania en la final. ¿Podrá lograr lo mismo el PSG?
No te pierdas nada