Las 3 grandes sorpresas en el arranque del Mundial de Clubes
El miércoles por la noche finalizó la primera fecha del torneo que se lleva a cabo en Estados Unidos y dejó varios resultados inesperados.

La primera fecha del Mundial de Clubes terminó el miércoles por la noche y este jueves iniciará la segunda, que será clave para varios equipos si pretenden continuar en la competición, más allá de que quedará otra jornada por la fase de grupos. Un repaso por las tres grandes sorpresas hasta el momento.
1. Boca le empató a Benfica
En el primer puesto hay que ubicar al conjunto argentino que le sacó un empate por 2-2 al elenco portugués y si bien dejó con un sabor amargo por el desarrollo (el Xeneize se había puesto 2-0 en el primer tiempo y se lo empataron en el final), fue muy valorable el desempeño de los dirigidos por Miguel Ángel Russo.
Boca había llegado a esta cita con más dudas que certezas ya que terminó el Apertura con Mariano Herrón como interino después de un frustrado y efímero paso de Fernando Gago por el banco de la institución, por lo que el último campeón de la Libertadores con el club tuvo su estreno en el Mundial de Clubes sin mucho tiempo de trabajo.
Resumen del partido | Boca 2-2 Benfica

2. Monterrey igualó con Inter
Los equipos mexicanos llegaban mirados de reojo por las pobres participaciones que han tenido en varios de los antiguos formatos del Mundial de Clubes, pero Monterrey de México, que al igual que Boca tuvo un técnico debutante, Domènec Torrent, quien reemplazó al argentino Martín Demichelis, le sacó un empate al subcampeón de la última Champions League.
De la mano de Sergio Ramos como futbolista estrella, pero con varios de renombre, como Sergio Canales y Lucas Ocampos, Rayados se hizo fuerte en el arranque y logró un empate muy valioso que deberá revalidar este sábado cuando enfrente a River. El ganador de ese duelo encaminará su clasificación a los octavos de final.
Resumen del partido | Inter 1-1 Monterrey

3. El Al Hilal de los petrodólares igualó ante Real Madrid
Otro de los batacazos también involucró a un equipo europeo porque el Merengue, siempre candidato a ganar cualquier competición que dispute, no pudo deoblegar a Al-Hilal en el estreno de Xabi Alonso como entrenador tras la partida de Carlo Ancelotti a Brasil. El conjunto madrileño lo pudo haber ganado sobre el final, pero el marroquí Yassine Bounou le atajó un penal a Federico Valverde y demostró por qué el conjunto saudí es candidato a avanzar de ronda.
El resultado no deja de sorprender por la historía futbolística del país al que representa Al-Hilal, pero también es cierto que es un equipo que expone todo el crecimiento que hubo en el fútbol de aquel país en los últimos años porque no solo contrato a Simone Inzaghi como entrenador después de que su Inter perdiera la final de la Champions ante París Saint-Germain, sino que es un equipo plagado de jugadores con mucho rodaje en Europa.
Además de Bono están los brasileños Renan Lodi, Malcom y Marcos Leonardo, el senegalés Kalidou Koulibaly, los portugueses João Cancelo y Rubén Neves, los serbios Sergej Milinković-Savić y Aleksandar Mitrović. A ellos se suman otros de experiencia en el seleccionado saudí, como Salem Al-Dawsari, quien marcó un gol ante Argentina en el último Mundial. ¿Darán el batacazo en este torneo?
Resumen del partido | Real Madrid 1-1 Al Hilal

No te pierdas nada