Vélez-Argentinos, la revancha de 2024
¿Cómo cayó en La Paternal el rival de octavos? Entonados por el regreso a la Libertadores luego de tres años, en el Bicho ya están “listos para otra batalla y un nuevo clásico”.

Corrían los últimos minutos en La Plata. Mientras Estudiantes no encontraba armas para rescatar un punto en su casa, los allegados del club de La Paternal sacaron sus celulares para estudiar el posible rival de los playoff. “San Lorenzo, en casa”, se escuchó, en medio del fuerte viento que azotaba el Estadio Uno. “¡Ojo! Si hacemos un gol más pasamos a Central Córdoba y vamos con River, de local”. Enseguida cruzaron miradas, hasta que una de las personas puso en palabras lo que, rápidamente, pensaron todos: “Dámelo. A River en La Paternal, dámelo. San Lorenzo se te mete todo atrás y ya nos dejó afuera en mayo”. Todos asintieron y siguieron mirando los instantes finales.
Nada de eso ocurrió. El gol de Tomás Conechny, en el epílogo de Newell’s - Racing, modificó todo. La Academia sumó de a tres y dejó quinto al Bicho. De repente, Vélez apareció en el radar, aunque no era definitivo. Faltaba la jornada del lunes, si Barracas vencía a Huracán, Argentinos quedaría sexto. Entonces, Riestra, en el Bajo Flores, sería su obstáculo, algo que le hubiera venido más que bien a la utilería pensando en la logística para trasladar ropa y elementos. Sin embargo, el Guapo empató y fue allí cuando el cruce terminó de concretarse.
Vélez, “el clásico moderno”, como lo llaman algunos, o “un duelo con mucha rivalidad”, como prefieren definirlo otros. Aunque por Liniers nada quieren saber con ponerle un mote a este partido que en los últimos 25 años tomó relevancia, ya que Platense y Ferro deambulaban por el Ascenso.
Inmediatamente, los hinchas de ambos equipos comenzaron a cruzar mensajes en redes. Si bien este 2025 no registran enfrentamientos, aún está fresco el recuerdo de la semifinal de la Copa de la Liga 2024, cuando el Fortín de Gustavo Quinteros venció por penales. Del plantel actual, Sebastián Prieto, Kevin Coronel, Nicolás Oroz y Alan Lescano sumaron minutos en aquella oportunidad y podrían vengarse. También fue titular el Ruso Rodríguez, quien actualmente se está recuperando de una lesión de ligamentos.
Por su parte, el último antecedente ocurrió en noviembre del año pasado, un 1 a 1 en La Paternal con dos goles en tiempo de descuento y un empate final del Bicho que le complicó a Vélez sus chances de campeonar. Mirando el historial, la V azulada aparece con una holgada ventaja de 27 encuentros.

La cita, con promesa de buen fútbol incluida, será este sábado en el Amalfitani. Pero esta oferta de juego bonito puede quedar en el olvido al tratarse de un duelo picante, en donde el cuchillo entre los dientes suele prevalecer. Sin embargo, tanto Guillermo como Nico Diez pregonan el buen trato del balón y optan por imponer su juego en vez de esperar a ver qué propone el rival. Con la clasificación a la Libertadores 2026 abrochada, Vélez es un desafío acorde al repertorio que el Bicho mostró a lo largo de la temporada.
“Y si pasamos, ¿quién nos tocaría?”, pregunta un allegado, ya retirándose del estadio del Pincha. “Boca o, quizá, el Talleres de Tevez”, se relame otro, siempre recordando el odio extremo hacia Carlitos por la fractura a Ezequiel Ham hace ya diez años. Aunque, claro, esa será otra historia…
¿Cómo llega el Bicho a los playoffs?
Para perder finales hay que jugarlas. En Argentinos, así lo entendieron. Tras haberse quedado en la puerta de la sexta estrella en la Copa Argentina, el equipo de Nico Diez sumó dos triunfos, frente a Belgrano y Estudiantes, y consiguió boleto a la Libertadores, competencia a la que regresará luego de tres años. Además, esos seis puntos le posibilitaron escalar al quinto puesto de su zona e ingresar a los playoff.

El hecho de no definir en el Diego Maradona, al menos en octavos, no es algo que preocupe en La Paternal, ya que tiene el mal recuerdo de San Lorenzo en los cuartos de final del Apertura. Es verdad que en el Clausura está invicto de local y sus números de visitante no son buenos (2 victorias, 1 empate y 6 derrotas), pero el fútbol son momentos, y la realidad marca que el Bicho viene de sacar un triunfazo en La Plata.

Con los zurdos, Alan Lescano y López Muñoz, como carta principales, más el omnipresente Fattori y el siempre temible Tomás Molina, que juega y hace jugar, Argentinos se presentará en Liniers. El principal interrogante estará bajo los tres palos: con Chiquito Romero relegado, Nico Diez le apuesta todas las fichas a Gonzalo Siri, el arquero de 22 años que apenas suma cuatro partidos en Primera. La cuenta oficial del club marcó la temperatura y el panorama a la perfección con una publicación: “Listos para una nueva batalla y un nuevo clásico”.





