Sarmiento logró su objetivo pero le faltó la frutilla del postre
El Verde logró la permanencia por mérito propio y de manera anticipada, pero quedó a tan sólo un punto de jugar los Playoffs del Torneo Clausura.

El entrenador Facundo Sava llegó a Sarmiento con un solo objetivo: dejar al Verde en la máxima categoría del fútbol argentino. Y no solo que lo consiguió, sino que lo logró de manera anticipada.
Pero está claro que haber quedado a tan solo un punto de jugar los Playoffs deja una sensación extraña, ya que a lo largo del Clausura se escaparon muchos puntos en los últimos minutos. Tal vez el primer encuentro que se viene a la cabeza es aquel ante Atlético Tucumán, en el Estadio Eva Perón, porque Sarmiento lo ganaba 2-0 hasta los 40 minutos del Complemento y el Decano se lo terminó empatando.
En síntesis, en Junín hay una alegría muy grande por seguir codeándose con Boca, River y los equipos que participan de la Liga Profesional pero se habían ilusionado con meterse entre los ocho mejores de la zona.
Con Sava en el banco, el Verde le ganó 1-0 a San Martín (en San Juan), 2-0 a Aldosivi (en Junín), 1-0 a Barracas Central (en el Estadio Claudio “Chiqui” Tapia), 1-0 a River (en el Monumental) y 2-1 a Instituto (en el Eva Perón).
Además, hubo tres empates: 2-2 frente a Atlético Tucumán (en Junín), 1-1 ante Platense (en Vicente López) y 1-1 contra San Lorenzo (en el Nuevo Gasómetro). Y las caídas que se registraron fueron 0-3 ante Deportivo Riestra (de visitante), 0-1 frente a Talleres (en Córdoba), 0-1 contra Gimnasia (en el Eva Perón), 0-1 con Rosario Central (en Junín) y 0-2 ante Vélez (de local).

El saldo termina siendo de cinco triunfos, tres empates y cinco derrotas. Es decir que sumó 18 puntos sobre 39 unidades que disputó, lo que representa un 46.15% de efectividad.
Por otra parte, en las últimas horas trascendió un interés concreto de Olimpia de Paraguay en el DT. Sin embargo, la idea de Facundo Sava es quedarse en Sarmiento a cumplir con su contrato que recién caduca en diciembre de 2026.
Después de haber dejado dos veces al Verde en Primera, seguramente el “Colo” junto a la dirigencia trazarán los nuevos objetivos de cara al año que viene.
A fin de año se terminan muchos contratos, algunos muy importantes como los casos del capitán Juan Manuel Insaurralde y del arquero Lucas Acosta. Pero vayamos línea por línea.

A la hora de pensar en el Sarmiento versión 2026, caducan los contratos del arquero titular Lucas Acosta (tiene sondeos de varios equipos) y del suplente José Devecchi (con el pase en su poder).
Respecto a los defensores, el caso sobresaliente es el de Juan Manuel Insaurralde por ser el máximo referente y capitán del equipo. El Chaco es dueño de su pase. También habrá que analizar la situación de Alex Vigo (el pase es de Talleres de Córdoba y el Verde tiene opción de compra), Renzo Orihuela (el pase es de Montevideo City y Sarmiento tiene opción de compra). Por otra parte, no seguirán ni Facundo Roncaglia ni Gastón Sauro.
A la hora de los volantes, habrá que hacer hincapié en Carlos Villalba (dueño de su pase), Elián Giménez (River Plate), Leandro Suhr (el pase es de Boston River y Sarmiento tiene opción de compra) y Federico Paradela (el pase es de Sarmiento).
Por último, se les terminan los vínculos a los delanteros Iván Morales Bravo (pase en su poder), Franco Frías (el pase le pertenece a Rosario Central) y Pablo Magnín (se recupera de la rotura de ligamentos cruzados).





