Costas, en Líbero Versus: de los tres máximos ídolos de Racing a la anécdota de la primera vez que fue capitán
El entrenador de la Academia eligió a las leyendas que llevaron al equipo "a la gloria" y contó por qué le otorgaron la cinta.

Mientras Racing corre con ventaja en los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer 1-0 a Vélez en la ida, Gustavo Costas estuvo en Líbero Versus, donde además de hablar sobre el presente de la Academia, contó la desopilante anécdota sobre la primera vez que fue capitán y eligió a los tres máximos ídolos del club.
Mirá también
Expectativa por el anuncio que hizo Racing: "Una de las inversiones más importantes en la historia"
Ante la pregunta de qué leyendas pondría en una bandera de Racing, el técnico de 60 años no dudó: "A (Juan José) Pizzuti, al Coco (Basile) y (Roberto) Perfumo. Fueron los que nos llevaron a la gloria".
Luego, le definió a Basile como el mejor DT que tuvo y explicó el homenaje que le hizo previo a la final de la Copa Sudamericana 2024: "Yo soy un enamorado del Coco. Fue mi padre futbolístico. Le dije a mi hijo: 'Mirá que voy a llegar más tarde que todos'. Lo mismo que nos dijo Basile en la final cuando subimos contra Atlanta. Ese día revoleó el pizarrón y dijo: '70 mil almas blanca y celestes contra 10 de Atlanta. Vayan y pasenlós por arriba'. Y les dije: '50 mil almas en Paraguay, el Cilindro lleno. Vayan y pisenlós'".
Los tres máximos ídolos de Racing según Gustavo Costas

Después, Costas recordó una desopilante anécdota sobre su estreno como capitán de la Academia, en la caída ante Vélez por 3-1 por el Campeonato Metropolitano, un 22 de agosto de 1982: "Al sexto partido me pusieron de capitán. Me pusieron de capitán porque el técnico me dice: 'Lo que pasa es que es al único al que no putean'".
"Estábamos en cancha de Vélez, perdíamos 3-0, hice el gol y 3-1. La gente empezó: "Costas, Costas". Después, comentó que, en su debut profesional, tuvo que marcar a Carlos Bianchi, quien hizo dos goles, aunque el exdefensor, entre risas, se excusó: "Uno fue de córner, que yo no lo marcaba y otro de tiro libre".
La ánecdota de Costas sobre la primera vez que fue capitán en Racing: "Era al único al que no putean"

Al haber hecho su debut, tanto profesional como capitán en el José Amalfitani, Costas recalcó la importancia del estadio en Liniers a lo largo de su carrera: "Esa cancha me marcó muchísimo. Después de un año que estuve lesionado, volví a la cancha de Vélez". Ahora, se suma al registro la victoria de la Academia en la ida de los cuartos por la Libertadores 2025.
¿Fanático de Líbero? Mirá todas las notas de Líbero a través de Zeapp Sports. Seguínos en Twitter o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada