Sin aire acondicionado: los trucos para evitar que se empañen los vidrios del auto en invierno
Recomendaciones prácticas para enfrentar el frío en la ruta y mantener buena visibilidad sin depender del sistema de climatización.

Durante los días más fríos del año, uno de los desafíos más comunes para quienes manejan es la falta de visibilidad provocada por los vidrios empañados. Este fenómeno suele aparecer por la diferencia de temperatura entre el interior del vehículo y el aire exterior, por lo que se genera condensación en los cristales que complica la conducción, especialmente en jornadas de lluvia o humedad.
Sin aire acondicionado: los trucos para evitar que se empañen los vidrios del auto en invierno
Aunque muchos modelos actuales cuentan con climatizadores eficientes, hay quienes optan por no usarlos para ahorrar combustible o por no contar con ese sistema. Para estos casos, existen alternativas sencillas que permiten combatir el empañamiento sin necesidad de encender el aire acondicionado.
Una opción clásica y de bajo riesgo es abrir apenas una ventanilla para renovar el aire del habitáculo, permitiendo que ingrese aire seco del exterior. Este gesto ayuda a equilibrar la temperatura interna y a disipar el vapor acumulado. Es fundamental, sin embargo, no desatender el camino y evitar limpiar el parabrisas mientras se está en movimiento.
También se pueden aplicar métodos preventivos menos conocidos. Por ejemplo, las bolsitas de gel de sílice que vienen en cajas de calzado o productos electrónicos pueden usarse dentro del auto para absorber la humedad ambiental. Colocarlas sobre el tablero o en rincones cerca de los vidrios ayuda a reducir la formación de condensación.
Otra técnica casera muy útil consiste en rociar los cristales con una mezcla de partes iguales de vinagre blanco y agua. Esta solución, esparcida con un trapo seco y limpio, forma una película que dificulta la adherencia del vapor. Es una opción económica, fácil de preparar y efectiva por varias horas.
No te pierdas nada