Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué hay que limpiar las ventanas con sal y cuáles son los beneficios

Una técnica casera se impone entre quienes buscan mantener los cristales impecables y libres de humedad, con ingredientes que todos tienen a mano.

Ventana

En el universo de las soluciones caseras para el hogar, una fórmula sencilla se impone para dejar los vidrios relucientes: el uso de sal disuelta en agua. Esta técnica no solo es económica y accesible, sino que además ofrece resultados efectivos en cuanto a limpieza y prevención de humedad en superficies de cristal.

Por qué hay que limpiar las ventanas con sal y cuáles son los beneficios

Gracias a sus propiedades antibacterianas y desodorizantes, este ingrediente básico en la cocina se transforma en un poderoso aliado para eliminar manchas difíciles, desinfectar y neutralizar olores, según recomiendan especialistas en el mantenimiento del hogar.

Uno de los beneficios más destacados de esta práctica es su capacidad para mejorar la transparencia de los cristales, eliminando residuos que suelen acumularse con el tiempo. Al mismo tiempo, logra un brillo notable sin recurrir a productos químicos industriales.

Otro punto a favor es su capacidad de reducir el empañamiento, especialmente útil en épocas de frío. La sal actúa como una barrera contra la humedad, lo que previene la formación de gotas que dificultan la visión a través de las ventanas.

Para aplicar este truco, basta con seguir unos simples pasos que aseguran una limpieza profunda y eficaz:

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar