Agenda

Estadísticas

Reels

¿Se escribe con mayúsucla o minúscula? La RAE aclaró una duda muy común

La Real Academia Española (RAE) actualizó su explicación sobre el uso de mayúsculas en los nombres de cargos y funciones.

rae

Una de las consultas más frecuentes en la escritura formal es si los cargos, títulos y funciones deben escribirse con mayúscula o minúscula. La Real Academia Española (RAE) respondió de forma clara a esta duda que suele generar confusión incluso entre profesionales de la comunicación. Conocé los detalles.

Según la RAE, los cargos se escriben con minúscula cuando se mencionan de manera genérica, sin hacer referencia directa a una persona o al inicio de una oración. Por ejemplo, se escribe el presidente de la Nación o el ministro de Economía. Sin embargo, cuando el cargo acompaña al nombre propio como parte del tratamiento o encabezado, puede usarse mayúscula inicial: el Presidente Javier Milei saludó a la prensa.

Para evitar errores, la RAE detalló algunas reglas básicas:

La institución también aclaró que no debe confundirse la corrección lingüística con el estilo administrativo o protocolar, ya que algunas entidades eligen escribir los cargos en mayúscula por tradición, no por norma gramatical.

En resumen, la RAE insiste en que la norma general es escribir los cargos en minúscula, reservando la mayúscula solo para contextos específicos. Así, expresiones como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich o el presidente Javier Milei son correctas según el contexto y la intención comunicativa.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar