Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa que 'una palabra quede en la punta de la lengua', según la ciencia

Esa sensación de “tener algo en la punta de la lengua” tiene nombre científico y refleja cómo funciona nuestra memoria.

lengua
Esa sensación de “tener algo en la punta de la lengua” tiene nombre científico y refleja cómo funciona nuestra memoria.

A todos nos pasó: tenés clara la palabra, sabés qué significa, la sentís cerca… pero no aparece. Ese momento, que genera frustración y confusión, se conoce en psicología como letológica o “fenómeno de la punta de la lengua”. 

El término viene del griego lethe (“olvido”) y logos (“palabra”) y define esa falla temporal de la memoria léxica: la mente activa el significado pero no consigue ensamblar los sonidos exactos para articular la palabra. Especialistas coinciden en que casi todas las personas experimentan este bloqueo, en cualquier idioma, a distintas edades.

Qué lo ocasiona y cuándo es frecuente

Consejos para manejar esos bloqueos

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar