Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa 'Carpe Diem' la histórica e inspiradora frase del latín

En tiempos de crisis, guerras y cambios constantes, resurge el mensaje clásico del “carpe diem”: aprovechar el presente sin esperar a mañana.

carpe
En tiempos de crisis, guerras y cambios constantes, resurge el mensaje clásico del “carpe diem”: aprovechar el presente sin esperar a mañana.

Vivimos en una época marcada por la incertidumbre: pandemias, conflictos y vaivenes económicos. Frente a ese escenario, cada vez más personas deciden vivir el presente con intensidad, disfrutando antes de que el destino cambie el rumbo. Esa es la esencia del carpe diem, una filosofía que vuelve a cobrar fuerza. Conocé los detalles.

El término tiene origen en la antigua Roma. Fue el poeta Horacio quien, en el siglo I a.C., escribió en sus Odas la frase “Carpe diem quam minimum credula postero”, que significa: “Aprovecha el día, no confíes en el mañana.” Desde entonces, se convirtió en una invitación a valorar cada instante, sabiendo que el tiempo es fugaz.

Etimológicamente, carpe proviene del verbo latino carpo, que significa “coger” o “aprovechar”, y diem quiere decir “día”. En conjunto, la expresión alienta a “aprovechar el día”, disfrutar sin aplazar lo que puede hacernos felices hoy.

A lo largo de la historia, esta idea inspiró a artistas y pensadores de distintas épocas. Algunos ejemplos clásicos:

El carpe diem trascendió la literatura y se coló en la música, el cine y la cultura popular. Hoy, más que una frase, es un recordatorio: no esperar el momento perfecto, sino hacerlo perfecto con lo que tenemos.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar