¿Qué hacer cuando te despertás a mitad de la noche y no podés volver a dormir?
Expertos en medicina del sueño explicaron qué técnicas ayudan a conciliar el descanso tras un despertar nocturno y cómo prevenir que sea un problema recurrente.

El 31% de los adultos se despierta varias veces por semana durante la noche y muchos tienen dificultades para volver a dormirse. Aunque suele ser un fenómeno natural, cuando se prolonga afecta el bienestar y la salud. Los especialistas de Harvard recomiendan pautas claras para enfrentar estos episodios sin que se conviertan en insomnio crónico. Conocé los detalles.
Los médicos coinciden en que lo primero es no mirar el reloj ni el celular, porque la ansiedad empeora la vigilia. También aconsejan mantener el ambiente adecuado —habitación fresca, oscura y silenciosa— y evitar quedarse en la cama dando vueltas. Si el sueño no regresa en pocos minutos, conviene levantarse y realizar una actividad tranquila hasta que vuelva el cansancio.
Consejos prácticos para volver a dormir
- No mirar la hora para evitar la ansiedad.
- Apagar pantallas y dispositivos electrónicos.
- Ajustar temperatura, luz y ruidos en la habitación.
- Levantarse de la cama y hacer actividades relajantes: leer, respirar profundo, estirarse.
- Volver a acostarse solo cuando aparezca el sueño.
Los despertares pueden deberse a estrés, alcohol, medicación, apnea del sueño o factores ambientales. Si se repiten durante semanas, la recomendación es consultar a un especialista para descartar causas médicas.
La clave está en cuidar la higiene del sueño: acostarse y levantarse siempre a la misma hora, evitar pantallas antes de dormir y generar rutinas que preparen al cuerpo para descansar. Los expertos recuerdan que despertarse en la noche es normal, pero lo importante es no dejar que la preocupación agrave el problema.
No te pierdas nada