Siete alimentos que pueden arruinar el sueño y qué cenar para dormir mejor
Expertos advierten sobre siete alimentos que dificultan el sueño y recomiendan opciones más livianas para mejorar el descanso nocturno.

El tipo de comida que consumimos a la noche puede marcar la diferencia entre dormir profundo o pasar una mala noche. Según especialistas en nutrición y medicina del sueño, ciertos alimentos generan digestiones pesadas o estimulan demasiado al organismo, afectando la calidad del descanso. Conocé los detalles.
Entre los productos que más complican conciliar el sueño aparecen las comidas muy saladas, picantes o abundantes, además de las carnes rojas, la cafeína y el alcohol. También influyen negativamente los alimentos ácidos y aquellos que fermentan en el estómago, como el brócoli o la coliflor. En todos estos casos, la consecuencia suele ser un sueño más liviano, interrupciones frecuentes o despertares tempranos.
Los siete alimentos que arruinan el descanso
- Comidas saladas (papas fritas, fiambres, frutos secos con sal).
- Alimentos ácidos como tomate, vino tinto o quesos fuertes.
- Platos picantes con ajíes o especias intensas.
- Carnes rojas y comidas muy pesadas.
- Cafeína en café, té fuerte, energizantes o chocolates
- Alcohol y exceso de líquidos antes de dormir.
- Vegetales que fermentan: brócoli, coliflor y similares.
La buena noticia es que existen alternativas mucho más amigables con el descanso. Los especialistas sugieren cenas livianas basadas en pollo, pescado, arroz, tartas de verduras o cereales integrales. Frutas como la banana y el kiwi, junto con lácteos descremados, también ayudan gracias a su aporte de triptófano y magnesio, nutrientes que favorecen la relajación y la producción de serotonina.
En un contexto en el que dormir bien se vuelve cada vez más difícil, ajustar la alimentación nocturna aparece como una solución sencilla para lograr un sueño reparador sin necesidad de recurrir a medicamentos.
No te pierdas nada