Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué se aconseja desactivar Meta IA de WhatsApp y cómo hacerlo

La incorporación de IA en WhatsApp abre debates por privacidad y control de datos, y te mostramos cómo sacarla si preferís evitarla.

META
+ Seguinos en

La función de IA en WhatsApp desarrollada por Meta parece con un ícono de círculo multicolor dentro de la barra de chat que inicia una conversación con el asistente virtual. Sin embargo, expertos en seguridad sugieren que muchos usuarios la desactiven para resguardar sus datos. Conocé los detalles.

Por qué se aconseja desactivar Meta IA de WhatsApp y cómo hacerlo

La recomendación para desactivar esta herramienta responde a que, aunque es versátil y ofrece respuestas rápidas, implica riesgos en cuanto a privacidad y al uso de información personal por parte de Meta. Por ejemplo, una vez que interactuás con la función, no se puede eliminar totalmente de tu cuenta, sólo se puede dejar de usar o borrar los chats iniciados.

Qué hacer:

Si participas en grupos donde está la IA, el administrador del grupo es quien deberá eliminarla. Con estos pasos, reducís la visibilidad de la función y tomás un control mayor sobre tu privacidad dentro de la aplicación.

Te puede interesar