Pocos lo saben: los trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin el aire acondicionado
Durante los días fríos, mantener la visibilidad puede ser complicado. Con algunos elementos comunes se puede evitar la humedad sin recurrir al sistema de climatización.

Con la llegada del invierno, las mañanas gélidas obligan a lidiar con un problema frecuente en el auto: los vidrios empañados. Cuando el aire acondicionado no funciona o se busca ahorrar combustible, existen métodos caseros que ofrecen soluciones efectivas para este inconveniente sin recurrir al climatizador.
Pocos lo saben: trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin el aire acondicionado
El fenómeno se debe a la diferencia de temperatura entre el interior cálido del vehículo y el exterior helado, lo que provoca que el vapor de agua se adhiera a las superficies vidriadas y dificulte la visibilidad. Por eso, es fundamental conocer alternativas simples que puedan aplicarse de inmediato.
Entre las opciones más útiles, se destacan algunas prácticas accesibles para todos:
- Dejá circular el aire: Abrir un poco las ventanillas permite renovar el ambiente interno y equilibrar las temperaturas. Esto reduce notablemente la formación de condensación en los cristales.
- Rociador de vinagre: Mezclá agua con vinagre blanco en partes iguales y usá un pulverizador para aplicar sobre el parabrisas. Pasá un trapo seco después. Esta solución evita que el vapor se adhiera fácilmente al vidrio.
- Usá gel de sílice: Las bolsitas absorbentes que suelen venir en cajas de calzado o productos electrónicos sirven para mantener seco el interior del vehículo. Colocalas en la guantera, puertas o tablero.
Más allá de estos trucos, hay medidas que ayudan a prevenir la acumulación de humedad dentro del auto:
- Evitá dejar paraguas o prendas mojadas.
- Comprobá que los burletes no tengan filtraciones.
- Mantené limpios los filtros del sistema de ventilación.
- Limpiá regularmente el habitáculo para impedir olores y manchas.
Un consejo adicional que comenzó a circular en redes se refiere al uso de sal en los hogares; colocar un recipiente con sal cerca de las ventanas ayuda a combatir la humedad del ambiente, ya que este condimento actúa como deshumidificador natural.
La sal absorbe el exceso de agua del aire, impidiendo la formación de gotas en los cristales. Además, protege los marcos de madera y las paredes cercanas de posibles daños por filtraciones. Cuando ya esté saturada, se puede secar al sol o en horno bajo para reutilizarla sin problemas.
No te pierdas nada