Por qué hacer cinco horas de ejercicio semanalmente podría salvarte la vida, según los expertos
Estudios recientes muestran que dedicar un volumen concreto de actividad física semanal puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer digestivo y favorecer la prevención.

Los datos más recientes señalan que mantener una rutina de ejercicio moderado a intenso puede jugar un papel clave en la prevención del cáncer digestivo (incluido el de colon y estómago). Varios informes epidemiológicos indican que quienes cumplen un umbral mínimo de horas de actividad semanal presentan menor riesgo.
¿Qué volumen de ejercicio recomiendan los expertos?
- Un meta-análisis identificó que practicar actividad física constante se asoció con una disminución de alrededor del 24 % en el riesgo de cáncer de colon.
- Otra investigación señala que tener picos de actividad física por la mañana y al atardecer se relacionó con una reducción del 11 % en riesgo de cáncer intestinal, frente a otros patrones de ejercicio.
- Un estudio antes citado también sugiere que realizar entre 2,5 y 5 horas semanales de actividad moderada (o su equivalente en ejercicio más intenso) está ligado a beneficios sustanciales frente a varios tipos de cáncer, incluido el digestivo.
Mirá también
El ejercicio de yoga que fortalece el cuello y recomiendan para las personas con dolor cervical
Consejos para incorporar el ejercicio en tu rutina y potenciar la prevención
- Proponete realizar al menos 30 – 60 minutos diarios de actividad física moderada, sumando unas 3 – 5 horas a la semana.
- Intentá que parte del ejercicio sea al comienzo o al final del día, ya que los estudios sugieren que esos momentos potenciaron la reducción de riesgo.
- Alterná ejercicios: caminatas rápidas, trote suave, bicicleta, natación o incluso ejercicios en casa que eleven el ritmo cardiaco.
- Complementá con buenos hábitos: comer saludable, evitar el sedentarismo prolongado y consultar al médico para chequeos regulares.
- Si ya tenés algún factor de riesgo digestivo o antecedentes familiares, comentalo con un profesional de la salud para adaptar el nivel de ejercicio según tu situación.





