Agenda

Estadísticas

Reels

¿Por qué es feriado hoy, miércoles 9 de julio en Argentina?

El 9 de julio se celebra uno de los hechos más trascendentes de la historia argentina y por eso es un día de descanso.

Día de la Independencia

Cada 9 de julio es feriado nacional en Argentina porque se conmemora la Declaración de la Independencia de 1816, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata rompieron formalmente los lazos con España y otras potencias extranjeras.

Por qué es feriado este miércoles 9 de julio en Argentina

El acto se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la famosa Casa Histórica, donde 29 diputados firmaron el acta que selló el nacimiento de una nación soberana. Fue el resultado de un largo proceso iniciado con la Revolución de Mayo de 1810 y que maduró tras seis años de conflictos.

Esa jornada fue clave para consolidar un proyecto político propio, libre del dominio español. En un contexto de guerras internas y presiones externas, los congresales reunidos en Tucumán expresaron la voluntad del pueblo de vivir en libertad y autogobernarse.

Hoy en día, el 9 de julio se celebra con actos oficiales, desfiles, izamiento de banderas y actividades culturales en todo el país. En Tucumán, el epicentro de la celebración, se realiza un acto central con presencia de autoridades nacionales y eventos populares.

Día de la Independencia

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar