Agenda

Estadísticas

Reels

La RAE reveló la manera correcta de reírse en un mensaje de texto: no es "ja ja ja"

La Real Academia Española sostuvo que la forma aceptada debe reflejar la entonación natural y diferenciarse de lo que ocurre en otros idiomas.

Risa chat

En el contexto del español, la Real Academia Española despejó una duda común sobre cómo se representa la risa por escrito. Mientras las redes sociales están plagadas de formas como “jejeje” o “hahaha”, la RAE aclaró la forma correcta de escribirlo.

La RAE reveló la manera correcta de reírse en un mensaje de texto: no es "jajaja"

La institución lingüística aclaró que lo correcto es escribir “ja, ja, ja”, separando cada sílaba con comas y utilizando siempre la letra “j”. Esta indicación no es caprichosa: según detallaron, cada exclamación debe reflejar la acentuación propia del habla, ya que escribir la risa sin pausas, como en “jajaja”, da lugar a una entonación llana ([jajája]) que no reproduce fielmente cómo se ríe una persona de forma natural.

Además, la Academia enfatizó que, en español, la “j” es la letra adecuada para representar este sonido. Explicaron que otras opciones, como usar la “h”, muy común en inglés o francés, no corresponden a la normativa del idioma, dado que en castellano esa letra carece de valor fonético, a diferencia de lo que ocurre en otras lenguas.

En otros países y lenguas, los patrones de escritura de la risa son muy distintos. En inglés se impone el “hahaha”, mientras que en portugués (especialmente en Brasil) se prefiere “kkkkkk” o “rsrsrs”. En Francia, el término habitual es “mdr” (“mort de rire”), y en Asia también hay particularidades: en Japón se usa la “w” repetida, por la palabra “warai” (risa), y en Tailandia, el número 5, que se pronuncia “ja”, se multiplica: “55555”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar